Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Política | Elecciones

Piñera aboga por más "diálogo y colaboración" tras su victoria en las presidenciales en Chile

Morales aboga por el "reencuentro" entre ambos países
Redacción
lunes, 18 de diciembre de 2017, 07:00 h (CET)

181217pinera

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, ha abogado este domingo por más "diálogo y colaboración" tras su victoria en la segunda vuelta de las presidenciales en el país sudamericano, en un acto en el que ha estado presente su rival en los comicios, Alejandro Guillier.

"Chile necesita acuerdos más que enfrentamientos, diálogo y colaboración porque así los países progresan sobre bases sólidas", ha dicho, expresando su deseo de reunirse con Guillier para "conversar con tranquilidad".

"El futuro es siempre más importante que el pasado", ha indicado, dando las gracias al candidato oficialista por visitarle en la sede de su campaña electoral tras el anuncio de los resultados, según ha informado el diario local 'La Tercera'.

Piñera ha anunciado además que invitará a todos los expresidentes del país "para recibir su sabio consejo y valiosa experiencia", añadiendo que propondrá una serie de "acuerdos nacionales" con el objetivo de "abordar los grandes problemas que afectan a los chilenos".

El mandatario electo ha subrayado que trabajará para "crear muchos y buenos empleos, con buenos salarios y buenas pensiones", así como "asegurar salud de calidad (...) y educación de calidad" y "combatir la delincuencia y el narcotráfico con mucha mayor fuerza".

"Es importante reconocer que no todo lo podremos lograr de un día para otro. Necesitamos priorizar con justicia y gestionar con eficacia la acción del Estado", ha manifestado, prometiendo ser "el presidente de la unidad".

El último dato oficial del Servicio Electoral de Chile (Servel) otorga a Piñera un 54,57 por ciento de votos, frente al 45,43 por ciento de Guillier, con un 96,31 de las mesas ya escrutadas.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto