Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Polonia | Refugiados

Polonia mantendrá su postura de no aceptar refugiados de Oriente Próximo y norte de África

Recuerda que es uno de los países que más ayuda humanitaria ofrece en la zona
Redacción
martes, 2 de enero de 2018, 08:34 h (CET)

020118pol

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha subrayado este lunes que su país mantendrá su postura de no aceptar refugiados de Oriente Próximo norte de África, según ha informado el diario local 'Wiadomosci'.

"Nos mantenemos firmes en la postura de que no aceptaremos refugiados o migrantes desde Oriente Próximo y África en Polonia", ha dicho, mencionando la necesidad de garantizar la seguridad de la población.

Asimismo, ha resaltado que "Polonia es uno de los países de la Unión Europea (UE) más activos en Siria y norte de África", agregando que Varsovia "ha destinado cientos de millones de zlotys a ayuda humanitaria".

Morawiecki ha subrayado además el apoyo de Varsovia al mercado único europeo, al tiempo que ha manifestado que los países de Europa central "no pueden ser sometido a un chantaje por parte de Rusia".

La UE aprobó un plan en septiembre de 2015 para encontrar un nuevo hogar para unas 160.000 refugiados que se encontraban en Italia y Grecia al que se opuso del Grupo de Visegrado --Eslovaquia, Hungría, Polonia y República Checa--.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto