Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Albariño

Pazo de Señoráns y sus afamados albariños

El elegante Pazo Señoráns, edificado en el siglo XVI, hoy reconvertido en bodega con todo el encanto de épocas pasadas
Jaime Ruiz de Infante
martes, 9 de enero de 2018, 06:52 h (CET)

Pazo9118

Inicialmente la propiedad perteneció al matrimonio Marisol Bueno y Javier Mareque. Sus cuatro hijos, Marisol, Vicky, Javier y Santiago, recogieron los testigos y comenzaron su andadura vinícola en el año 1989, aunque el cultivo del viñedo se inició anteriormente. Sus elaboraciones están acogidas a la Denominación de Origen Rías Baixas.


“Tratamos de hacer vinos que reflejen las características de la zona y las peculiaridades de la variedad albariño; investigando cada año en la mejora del cultivo de la vid y la vendimia; poniendo un exquisito cuidado en todo momento. Trabajamos constantemente con diversos proyectos de I+D+I, como el estudio de la mejora del cultivo mediante modelos basados en teledetección y sensorización”. Señala con cierto orgullo Marisol.


“Los viñedos se encuentran en el Valle de Salnés, con altitudes inferiores a 300 metros, próximos al mar con características climáticas de influencia atlántica, temperaturas suaves, precipitaciones elevadas y bien repartidas. La fermentación, se realiza en depósitos de acero inoxidable con crianza mínima de cinco meses sobre lías”. Puntualiza la enóloga Ana I. Quintela Suárez.


CATA DE COLECCIÓN COSECHA 2014

Color amarillo pálido brillante. Aromas de flores blancas, hierbas secas con matices cítricos y minerales. En boca se muestra equilibrado, elegante, sabroso, fructuoso con buena acidez. Un retronasal permanente sugiere compartir mariscos de las Rías Baixas, pescados al horno, pastas y suaves quesos gallegos.


Ficha

Denominación de origen D. O. Rías Baixas

Variedad: 100 % albariño

Tiempo en botella 30 meses aprox.

Grado alcohólico 12,5% vol.

Precio: 13 €.

Calificación: 94

———————————


Cata Pazo Señorans Cosecha 2016

Color brillante amarillo pajizo con reflejos verdosos. Aromas de marcado carácter varietal, fruta verde y hierba recién cortada. En boca se manifiesta fructuoso, grato, amable, sin aristas, con un volumen bien definido. Un final largo invita a nuevas degustaciones y acompañar raciones de vieiras, pulpo a feira y pinchos marinos imaginativos.


Ficha

Variedad: Albariño 100%.

Fermentación alcohólica controlada a 16º

Precio: 18 €.

Calificación: 93.

—————————————————


Cata Pazo de Señorans Cosecha 2009

Color amarillo pajizo, vivo, brillante. Gran profusión de aromas terciarios de crianza, complejo, fruta fresca y recuerdos minerales. En boca es sabroso, ampuloso, equilibrado, con buena acidez. Deja una larga huella de principio a final que incita a estar presente en mesas bien vestidas con menús de cocineros estrellados de la Guía Michelín.


Ficha

Variedad: 100% Albariño.

Producción: 16.000 botellas

Tipo de vino Crianza sobre lías.

Crianza sobre lías con más de 30 meses.

Viñedo de origen Los Bancales.

Edad media del viñedo más de 45 años.

Grado alcohólico 13 %

Precio: 35 €.

Calificación: 96.


Referencia

Bodegas Pazo de Señorans, S.L.

Vilanoviña, s/n. 36616-Meis. Pontevedra – España.

Tlf. +34 986715373 – Fax. +34 986715569 .

email: info@pazodesenorans.com

www.pazodesenorans.com

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto