Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Fitur | Madrid | Turismo

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en Fitur

Un lugar dónde se darán a conocer los Parques Nacionales, las Reservas de la Biosfera, la gastronomía española y los Caminos Naturales
Jaime Ruiz de Infante
martes, 16 de enero de 2018, 06:52 h (CET)
Se mostrará una selección de los itinerarios más representativos de la red de Caminos Naturales que, desde su puesta en marcha por el Ministerio en el año 1993, cuenta con más de un centenar de itinerarios que suman aproximadamente 10.000 km.

Se realizarán presentaciones sobre los nuevos recorridos puestos en servicio recientemente, además de los que están en ejecución o planificación. También se presentarán las acciones de difusión que el Ministerio lleva a cabo para dar a conocer la red de Caminos Naturales y con ello potenciar su uso.

ALIMENTOS DE ESPAÑA
Con el fin de dar a conocer la riqueza y variedad gastronómica española se realizarán distintas acciones de divulgación e información sobre las figuras de calidad protegidas: Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). España cuenta con más de 300 alimentos con calidad protegida, que constituyen el sistema utilizado en la Unión Europea para el reconocimiento de una calidad diferenciada, consecuencia de características propias y diferenciales debidas al medio geográfico en el que se producen, las materias primas con las que se elaboran los alimentos, y a la influencia del factor humano que participa en las mismas.

Adicionalmente, más de 25 representantes de los consejos reguladores van a dar a conocer sus especialidades y realizar catas guiadas, así como degustaciones y actividades dirigidas a colectivos de interés, como blogueros y estudiantes de turismo y restauración.

PARQUES NACIONALES
La Red de Parques Nacionales está formada en la actualidad por 15 Parques Nacionales. La riqueza y singularidad de su flora y de su fauna, la representatividad de sus ecosistemas, la belleza de sus paisajes, sus formaciones geológicas y geomorfológicas, su estado de conservación, así como sus valores culturales, les hacen poseedores de unos valores ecológicos, estéticos, culturales, educativos y científicos destacados, cuya conservación merece atención preferente y se declaran de interés general del Estado.

La Red de Parques Nacionales aúna los sistemas naturales más representativos del patrimonio natural español. Hace 100 años se declaraban los dos primeros representantes de los quince que conforman actualmente la Red, la Montaña de Covadonga, los Picos de Europa y el Valle de Ordesa, hoy Ordesa y Monte Perdido. Primeros santuarios de nuestra naturaleza que se pusieron a salvo para su conservación y el uso y disfrute de todos los españoles.

RESERVAS DE LA BIOSFERA
España es el país con mayor número de reservas de la biosfera del mundo con 48 espacios declarados como tal por la UNESCO, por delante de Estados y Unidos y China. Están distribuidas por 15 de las 17 comunidades autónomas y tres de ellas son transfronterizas, de las cuales una es intercontinental.

La Red Española de Reservas de la Biosfera, representa las diferentes realidades del territorio español comprometido con la sostenibilidad. Aquellos espacios en los que el agua es protagonista, las islas con sus particularidades ecológicas, los espacios montañosos y los de alta montaña, o las de media montaña mediterránea. Espacios todos que conjugan naturaleza, cultura y tradición.

VIAJA POR LOS PAISAJES Y SABORES DE ESPAÑA
Como acto central en el desarrollo de la feria, el Ministerio ha programado el jueves 18 a las 11.30 h, presidido por el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, la presentación “Viaja por los Paisajes y Sabores de España”, un recorrido por la geografía de nuestro país mediante los caminos naturales para visitar los Parques Nacionales, las Reservas de la Biosfera, mientras puede disfrutarse de los alimentos de calidad diferenciada propios de cada lugar.

El acto será conducido por el presentador de Televisión Española Jakob Petrus, y por el cocinero Daniel del Toro que ofrecerá una degustación de productos de la tierra remarcando especialmente aquellos con Denominación de Origen Protegida (DOP) y con Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Durante la Feria, en el stand del Ministerio, se llevarán a cabo presentaciones, talleres, catas y degustaciones, para dar a conocer los diferentes rincones del viaje por sus paisajes y sabores.

Lugar: pabellón 9 de la feria.

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto