Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Fitur

En Fitur, Caminos Naturales-Vías Verdes

Un programa, del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que permite al público un recorrido de 9.800 km, de ellos 1.350 km discurren por plataformas de ferrocarril
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 19 de enero de 2018, 08:01 h (CET)

La directora general de Desarrollo Rural y Politica Forestal del citado ministerio ha presentado en Feria FITUR, junto al Gerente de Patrimonio Histórico y Turismo Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Miguel Jiménez, la publicación en la que se muestran todos los Caminos Naturales y Vías Verdes, ha destacado la utilidad e importancia de establecer sinergias entre iniciativas colaborativas.


Ha recordado que estas rutas potencian el desarrollo de las zonas por la que discurren, diversificando su actividad económica y promoviendo el conocimiento y preservación de los espacios naturales. Además, ha señalado, impulsan la preservación del numeroso y excelente patrimonio cultural y tradicional de nuestro medio rural, incorporando nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas. También ha destacado la repercusión del Programa de Caminos Naturales que desarrolla el Ministerio desde 1993, ha permitido poner a disposición de la sociedad un total de 130 caminos con un recorrido de 9.800 kilómetros y más de 230 millones de euros de inversión.


De esos casi 10.000 kilómetros, ha explicado Orellana, aproximadamente 1.350 km discurren por plataformas de ferrocarril, es decir son Caminos Naturales-Vías Verdes, esto supone, ha explicado, el 51% del total de Vías Verdes existentes en España, cuya longitud alcanza los 2.600 kilómetros.


PRESENTACIONES “PAISAJES Y SABORES DE ESPAÑA”

En el marco del mensaje “Viaja por los paisajes y sabores de España” que se difunde desde el stand del Ministerio en la Feria Internacional FITUR 2018, se han presentado las actividades que se van a desarrollar para conmemorar el centenario de los Parques Nacionales de los Picos de Europa y de Ordesa y Monte Perdido, que son un modelo de conservación y en su momento, hace 100 años fueron la punta de lanza de la creación de una Red Parques en España para la conservación y el disfrute de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto