Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas | Aceite de oliva

ÁGURA y sus de olivos centenarios

200 unidades, de su Aceite de Oliva Virgen Extra -AOVE- de Edición Limitada Etiqueta Blanca, en el mercado
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 25 de enero de 2018, 06:53 h (CET)

Olivos

AOVE ÁGURA es una empresa familiar dedicada a la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra obtenido de sus olivos, muchos de ellos centenarios, que poseen en la zona del Humilladero, en la provincia de Málaga, limítrofe con la campiña de Sevilla y Córdoba.

La firma, integrada por cinco hermanos y sus padres proviene de una larga tradición de agricultores, de los que han heredado su cariño por la naturaleza, el trabajo personalizado, la preocupación por el detalle, el cuidado de la tierra y del olivar.

“Aceitunas verdes o en envero, recolección temprana y extracción en frío permite obtener un aceite muy aromático, fresco e intenso. Utilizamos 10 kg de aceitunas por cada litro de aceite de las variedades Hojiblanca, Ocal, Lechín y Manzanilla, que dan como resultado un AOVE con frutado medio. Quizá por ello hemos sido seleccionados, el pasado año, entre los 100 mejores aceites del mundo por la Guía alemana Der Feinschmecker y galardonados con una Estrella Great Taste Awards en el Reino Unido”. Asegura feliz Blanca Aguilar Segura, gerente de la empresa.

La cata
Aromas de manzana verde y hierba recién cortada. Entrada dulce con matices a tomate, plátano y hojas de olivo. Un retrogusto con tonos almendrados sugiere maridar platos de verduras, pescados al horno y pinchos memorables, sin olvidar desayunos camperos con tostadas y huevos fritos de corral.

Ficha
Precio medio: 15 €.
Calificación: 95/100


Referencia
C/ Austria, 10, Bajo
41012-Sevilla
info@aoveagura
Móvil: 655 648 595
aoveagura.com/es

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto