Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El físico creador del método SPH, Joseph J. Monaghan, investido doctor 'honoris causa' por la UPM

Agencias
viernes, 16 de junio de 2017, 17:38 h (CET)

El físico creador del método SPH, Joseph J. Monaghan, investido doctor 'honoris causa' por la UPM

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha investido doctor 'honoris causa' al físico australiano Joseph J. Monaghan, creador del método SPH (Hidrodinámica de Partículas Suavizadas, por sus siglas en inglés) con el que ha ayudado a producir "progresos relevantes" en los campos de la astrofísica, la geología y hasta en el cine, entre otros.

"El trabajo realizado por Monaghan ha supuesto progresos relevantes en diversos ámbitos como en la formación de estrellas, el efecto de los campos magnéticos en la dinámica de gases, aplicaciones a los gases de polvo, incluyendo los de la astrofísica y los de las erupciones volcánicas, aplicaciones a la industria de simulación de fluidos en efectos especiales", ha explicado la universidad.

El método sin malla ideado por Monaghan permite, según detalla, resolver las ecuaciones de la Mecánica de Fluidos, de modo que se emplea en aplicaciones como, por ejemplo simular determinados problemas en astrofísica, oleaje o impacto de proyectiles a gran velocidad.

El padrino del nuevo doctor 'honoris Causa, Antonio Souto, ha ensalzado la contribución del físico por haber "puesto en valor" los métodos computacionales en el campo de la mecánica de fluidos hasta "transformar" el modo de abordarla tanto en la industria como en el ámbito académico.

Además, ha hecho hincapié en la importancia de su trabajo para la ingeniería y ha defendido la pertinencia de la investidura como doctor 'honoris causa' como un reconocimiento a su trabajo y a su carrera y para proponerle como "modelo para los jóvenes estudiantes, para que sean mejores ingenieros y mejores personas".

Por su parte, el rector de la UPM, Guillermo Cisneros, ha reivindicado la importancia de las universidades para "afrontar los retos globales" de la sociedad y ha recordado que "no se puede formar a un ingeniero, y así lo reconocen las principales agencias de acreditación internacional de titulaciones, sin que tengan amplios conocimientos en materias científicas" porque "eso les permitirá reinventarse profesionalmente".

En este sentido, el homenajeado, Joseph J. Monaghan, ha incidido en que la universidad "debe aspirar a atraer y apoyar a los mejores investigadores donde quiera que estén".

"Una vez logrado esto, los mejores estudiantes se sentirán atraídos a la Universidad por el trabajo y la reputación del personal", ha asegurado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto