Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU impone una nueva batería de sanciones contra Irán por la proliferación de armas convencionales

Agencias
viernes, 15 de enero de 2021, 19:05 h (CET)

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha anunciado este viernes la imposición de una nueva batería de sanciones contra tres entidades iraníes por su presunta implicación en la proliferación de armas convencionales.

En un comunicado, Pompeo ha descrito la proliferación de armas por parte de Teherán como una "amenaza para la seguridad en regional e internacional" así como una "prueba más de que Irán sigue dando apoyo militar y contribuye al envío de armas a países en conflicto, como Siria, Líbano, Irak y Yemen".

Así, el texto indica que el Departamento de Estado ha pasado a sancionar a la Organización de Industrias Marinas (MIO) de Irán, la Organización de Industrias Aeroespaciales (AIO) y la Organización de Industrias de Aviación de Irán (IAIO) por su participación en el "suministro, venta o transferencia de armas directa o indirectamente hacia o desde Irán, o para el uso o beneficio de Irán".

En este sentido, la Administración estadounidense ha indicado que cada una de estas entidades "fabrica equipo militar letal para el Ejército de Irán, incluido el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), designado en Estados Unidos como organización terrorista extranjera".

"Este equipamiento militar, que incluye buques de guerra, misiles y drones de combate, da al régimen iraní los medios para perpetrar su campaña de terror a nivel global", ha alertado el Gobierno estadounidense.

Por otra parte, la Administración del presidente saliente, Donald Trump, ha impuesto sanciones contra otras siete entidades y dos individuos por violar las medidas impuestas contra la Compañía Naviera IRISL.

"Ya alertamos de que cualquiera que hiciera negocios con IRISL y sus subsidiarias correría el peligro de ser sancionado", ha indicado el Departamento de Estado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto