Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS cita un estudio del CIBERFES como referencia en la 'Guía de manejo clínico de COVID-19'

Agencias
jueves, 28 de enero de 2021, 16:21 h (CET)

La OMS cita un estudio del CIBERFES como referencia en la 'Guía de manejo clínico de COVID-19'

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha citado dos estudios del CIBERFES y el CIBERESP, publicado uno en la revista 'JAMDA' y otro en 'The Lancet', como referencias en la 'Guía de manejo clínico de COVID-19'.

En el trabajo publicado en el 'JAMDA' han participado los investigadores del CIBERFES Olga Laosa, José Antonio Carnicero y Leocadio Rodríguez Mañas, junto al investigador del CIBERESP y miembro del comité asesor del CIBERFES, Fernando Rodríguez Artalejo.

Los investigadores concluyen que el estado funcional predice la muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19 y la combinación de 5 variables permite predecir la probabilidad de muerte individual. Los autores apuntan que los resultados proporcionan información útil para el proceso de toma de decisiones y el manejo de los pacientes.

Por otra parte, el jefe de grupo del CIBERFES en el Barcelona, Jose Luis Molinuevo, ha participado junto a investigadores de la Universidad de Peking y de otras instituciones internacionales, en otro estudio publicado en 'The Lancet', que también es referenciado en la Guía de la OMS.

En este artículo abordan la atención de la demencia durante la pandemia de COVID-19 y el doble estrés del miedo a la infección y la preocupación por la condición de los residentes, así como el aumento en el nivel de ansiedad entre el personal de los hogares de ancianos.

La OMS ha lanzado está guía como actualización de una guía provisional publicada en mayo bajo el título 'Manejo clínico de COVID-19: guía provisional', para la atención óptima de los pacientes con COVID-19 durante toda su enfermedad. Esta nueva guía incluye la declaración de mejores prácticas sobre el cuidado de pacientes con COVID-19, también después de su enfermedad, así como nuevas recomendaciones.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto