Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El doctor Juan Pablo Leiva es elegido nuevo presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos

Agencias
jueves, 4 de febrero de 2021, 14:59 h (CET)

El doctor Juan Pablo Leiva es elegido nuevo presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos

El responsable del Equipo de Soporte Hospitalario y Atención Paliativa del Hospital Manacor de Mallorca, el doctor Juan Pablo Leiva, ha sido elegido nuevo presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) durante los próximos dos años, después de obtener el respaldo de la mayoría de los socios durante el proceso electoral abierto para renovar la junta directiva de la entidad.

El representante de SECPAL, entidad científica multidisciplinar que agrupa a más de 2.000 profesionales especializados en la atención integral de los pacientes con enfermedades avanzadas y pronóstico de vida limitado, lidera un equipo integrado por profesionales "con un demostrado compromiso con los cuidados paliativos" y caracterizado "por el equilibrio entre disciplinas y trayectorias académicas, clínicas y de gestión, la multiculturalidad y los valores ético-morales", ha expresado el nuevo presidente.

Para el doctor Leiva, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y pionero en el desarrollo de los cuidados paliativos renales en España, representar a SECPAL es "un acto de gratitud y humildad", un reto que asume "con optimismo y espíritu de trabajo en equipo, solidaridad, confianza y colaboración", especialmente en un momento como el actual.

"Las actuales circunstancias y el incremento de la necesidad de cuidados paliativos nos exigen un trabajo disciplinado, bien estructurado e integrador", ha expresado, añadiendo que estos son "clave estratégica" para la humanización de la salud, "un desafío que, en el último año, se ha vuelto urgentemente necesario".

Una de las primeras tareas que se ha marcado como prioritarias la nueva junta directiva es la de identificar las necesidades que existen en cada comunidad autónoma en relación con el desarrollo de los cuidados paliativos a través de un instrumento homogéneo que facilite el diagnóstico y el seguimiento de la situación de cada territorio en este ámbito.

Además, el doctor Leiva considera fundamental consenso y la colaboración para impulsar una estrategia basada en la acreditación de las competencias profesionales de los socios de SECPAL. Según indica el nuevo presidente de la sociedad científica, "este momento histórico complejo que puede ser iluminado mediante el trabajo de equipos interdisciplinares, sin barreras geográficas".

En este sentido, asegura que tiene "una especial admiración por esta sociedad científica en la que convergen la Medicina y la Enfermería en sus diversas ramas, el Trabajo Social, la Psicología, la Ética y Espiritualidad, la Fisioterapia, la Pedagogía y la Musicoterapia". "Conocemos a SECPAL como la casa de todos, y trabajaremos para que siga fielmente dando la bienvenida a la ciencia, la ética y el arte para cuidar al final de la vida", ha añadido.

Así, en referencia a la socidad científica, también ha manifestado que "el alivio del sufrimiento humano es un reto tan complejo que necesita de este trabajo interdisciplinar basado en alianzas que generen garantías para proporcionar la mejor calidad en atención paliativa".

Así, el equipo presidido por el el doctor Leiva está integrado por tres vicepresidentes: la doctora en psicología clínica, Helena García-Llana; la especialista en Hematología y Hemoterapia, Deborah Moreno, y la especialista en Enfermería Geriátrica y doctora en Ciencias de la Salud, Marisa de la Rica, que forma parte de la junta directiva en calidad de presidenta de la Asociación de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL). Por su parte, el enfermero Daniel Gutiérrez, doctor en Ciencias de la Salud, asumirá el cargo de secretario general y la enfermera geriátrica Carmen Moreno será la tesorera de la sociedad científica.

Además, hay siete vocalías, correspondientes a cada uno de los estamentos que representan el carácter interdisciplinar de los cuidados paliativos. En el departamento de vocales médicos se encuentran el geriatra y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Marcelino Mosquera, y la especialista en Medicina Interna Aída Cordero.

Por otro lado, los vocales de Enfermería son Jaime Gándara y Jesús Martín (Navarra); los de Psicología, Lori Thompson y Carmen Expósito; los de Trabajo Social son Alejandro González y Raquel del Castillo; y por último, la vocal de Ética y Espiritualidad es la enfermera Mónica Dones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto