Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Atlético y Real no podrán jugar en el Wanda y el Reale Arena sus duelos contra Chelsea y United

Agencias
martes, 9 de febrero de 2021, 22:55 h (CET)

Atlético y Real no podrán jugar en el Wanda y el Reale Arena sus duelos contra Chelsea y United

(Amplía con información sobre sede del Atlético)
El equipo realista jugará la ida de dieciseisavos de final Turín y el rojiblanco estudia las opciones posibles

El Atlético de Madrid y la Real Sociedad no podrán jugar sus respectivas eliminatorias europeas de este mes de febrero ante el Chelsea y el Manchester United ingleses en sus estadios, después de que el Gobierno español haya aprobado este martes la prórroga de la restricción de los vuelos procedentes de Reino Unido hasta el próximo 2 de marzo con el fin de frenar la propagación de la variante británica de la COVID-19.

El Atlético de Madrid iba a recibir en el Wanda Metropolitano al conjunto londinense el martes 23 de febrero en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones y ahora debe buscar un nuevo emplazamiento, algo que ya tiene la Real Sociedad para su duelo con los 'Diablos Rojos' del jueves 18 de febrero en la ida de dieciseisavos de final de la Liga Europa y que ahora será en el Allianz Stadium, propiedad de la Juventus de Turín, en lugar del Reale Arena.

"Con los acuerdos con UEFA y la Juventus FC, y una vez obtenido el permiso del gobierno italiano, el encuentro ante el Manchester United se disputará en el Juventus Stadium de Turín el 18 de febrero a las 18:55. La Real Sociedad lamenta los inconvenientes que esta situación puede generar en los sectores a los que condiciona este cambio de escenario y, a su vez, quiere agradecer a la Juventus FC las facilidades ofrecidas para albergar el encuentro", destacó el club guipuzcoano.

Por su parte, desde el Atlético señalaron su equipo de Operaciones "lleva días buscando distintas alternativas que cumplan con dos requisitos imprescindibles" como son que no haya "restricciones de entrada a vuelos procedentes de España y Reino Unido" y que exista el "cumplimiento de los requerimientos de UEFA" para un choque de Champions como el VAR o la producción televisiva.

"Además de estos dos condicionantes, entran otros factores como la situación COVID en cada región, temperaturas invernales, distancia, estado del césped...", añadieron desde el club colchonero, que recordó que por las restricciones están descartados "cualquier estadio de España, Portugal, Francia, Alemania...", mientras que los italianos que están preparados "no están libres en las fechas del partido".

"Este miércoles por la mañana está prevista una reunión entre los responsables de UEFA y del club para tomar la decisión definitiva, que haremos pública inmediatamente", sentenciaron desde el Atlético.

La UEFA, debido a restricciones similares impuestas en otros países como Alemania, Noruega y Portugal, ha elegido el Puskas Arena de Budapest para la ida de octavos de Champions entre el Leipzig y el Liverpool (16/2), y entre el Borussia Moenchengladbach y el Manchester City (24/2), mientras que, respecto a las idas de dieciseisavos de final de la Liga Europa del 18 de febrero, el Estadio de la Cerámica del Villarreal y el Olímpico de Roma albergarán el Molde-Hoffenheim y el Benfica-Arsenal.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto