Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo General de Economistas crea el registro ReDigital, órgano especializado en digitalización

Agencias
martes, 16 de marzo de 2021, 12:14 h (CET)

El Consejo General de Economistas crea el registro ReDigital, órgano especializado en digitalización

El Consejo General de Economistas de España ha lanzado su nuevo registro ReDigital (Registro de Economía y Transformación Digital), órgano especializado en materia de digitalización, que nace con el objetivo de generar y analizar posicionamientos profesionales sobre economía y transformación digital.

Asimismo, implementar propuestas formativas y de aprendizaje que proporcionen valor a los profesionales economistas; actuar como instrumento consultor/interlocutor para abordar los temas de economía y transformación digital; y repensar el papel de la profesión de economista en el contexto de la sociedad digital son otros de los objetivos de este nuevo órgano.

Entre sus propósitos está también el acompañamiento y asesoramiento en la transformación digital de los medianos y pequeños despachos de economistas, potenciando a través de ellos la transformación digital de las pymes.

El nuevo registro supone la transformación del anterior Registro de Economistas Expertos en Cumplimiento Normativo y Digitalización (ECN) del citado Consejo con el desarrollo de servicios especializados en esta área, e integra a los miembros de este último, más de 300 economistas.

Durante la presentación de ReDigital, la secretaria de Estado de Digitalización y Transformación Digital, Carmen Artigas, ha mostrado su satisfacción por el nacimiento de este nuevo registro del Consejo General de Economistas, que pone "en valor" la importancia de este campo fundamental para el desarrollo económico del país

Junto a la secretaria de Estado han participado Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Amelia Pérez Zabaleta, vicepresidenta del CGE, y Esteban Romero, presidente del recién creado registro.

Durante su intervención, Pich ha explicado el porqué de este nuevo registro que, según sus palabras, "atiende a las necesidades de modernización que tiene que desarrollar cualquier entidad, y las corporaciones profesionales en particular, para ofrecer unos servicios adaptados a la nueva realidad de la era digital y contar con un colectivo más y mejor formado".

Asimismo, según ha manifestado el presidente de los economistas, hay que tener en cuenta que la digitalización es uno de los ejes de desarrollo económico sobre el que la UE sustenta su programa de recuperación económica 'Next Generation' y no se puede obviar que España muestra aún un "retraso" en este campo por parte del tejido productivo y de capital humano en comparación con las economías más avanzadas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto