Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El rey Abdalá II y el antiguo príncipe heredero comparecen juntos tras las acusaciones de conspiración

Agencias
domingo, 11 de abril de 2021, 14:33 h (CET)

El rey Abdalá II y el antiguo príncipe heredero comparecen juntos tras las acusaciones de conspiración

El rey de Jordania, Abdalá II, y el antiguo príncipe heredero Hamza bin Husein han comparecido juntos este domingo después de que el Gobierno acusara a este último de participar en una conspiración contra el monarca.

El rey ha aparecido este sábado junto a otros miembros de la familia real, entre ellos el príncipe Hamza, en una visita a un mausoleo con motivo del centenario de la fundación de Jordania, según una imagen publicada por la Casa Real hachemí en su cuenta de Twitter.

Sobre la conspiración, Abdalá II aseguró este miércoles "que la lucha ha cesado" y que el antiguo príncipe heredero está "comprometido" con la familia real y los intereses del país "por encima de cualquier otra consideración".

"Nuestro país está acostumbrado a enfrentar desafíos y estamos acostumbrados a triunfar sobre ellos. En el transcurso de nuestra historia hemos derrotado a todos los que intentaron socavar la patria y salimos más fuertes y más unidos", ha comenzado Abdalá II en un discurso del que se han hecho eco los medios jordanos.

El pasado domingo, el Gobierno de Jordania implicó a Hamza bin Husein en una conspiración con una "oposición externa" para "desestabilizar la seguridad nacional del país" e informó de la detención de al menos 16 altos cargos.

"El desafío de los últimos días no ha sido el más difícil ni el más peligroso para la estabilidad de nuestra patria, pero sí el más doloroso para mí porque la discordia estaba dentro de nuestra casa", ha asegurado el monarca.

Abdalá II ha comunicado que, si bien la supuesta conspiración se habría producido en el seno de su propia familia, su "primera responsabilidad es servir a Jordania y proteger a su gente, su Constitución y sus leyes", por lo que tomó "las medidas necesarias para hacer cumplir esta confianza".

"El príncipe Hamza se ha comprometido ante la familia a seguir el camino de nuestros padres y abuelos, a ser fiel a su mensaje y a poner el interés de Jordania, su Constitución y sus leyes por encima de cualquier otra consideración", ha comunicado Abdalá II.

"Hoy Hamza está con su familia en su palacio bajo mi cuidado", ha añadido el monarca, quien ha explicado haber encomendado a su tío, el príncipe Hassan bin Talal, la tarea de encauzar esta situación.

En relación a la investigación a la que se enfrenta el antiguo heredero al trono jordano, el actual jefe del Estado ha explicado que los resultados de la misma serán dados a conocer, "de acuerdo con la ley" cuando finalice el proceso, "de manera que se garantice equidad y transparencia".

"Los próximos pasos se regirán por el criterio que rige todas nuestras decisiones, el interés de la patria y el interés de nuestro fiel pueblo", ha remarcado.

El fiscal general, Hassan Abdallat, anunció el martes la censura sobre todo tipo de publicación informativa, también imágenes y vídeos, relativas al antiguo príncipe heredero, pero este miércoles ha aclarado que solo se extiende a "cuestiones relativas a la investigación, su confidencialidad, seguridad, pruebas y personas implicadas".

Hamza publicó el pasado fin de semana un vídeo y una grabación de voz en la que dejaba clara su animadversión al rey Abdalá II, al que acusa de reprimir a las voces críticas, pero el lunes la Casa Real divulgó un comunicado en el que supuestamente cambiaba radicalmente de postura.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto