Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Bolivia admite irregularidades en el Instituto Nacional de Reforma Agraria

Agencias
jueves, 15 de abril de 2021, 12:47 h (CET)

El Gobierno de Bolivia ha admitido irregularidades en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), donde se habrían registrado actos de corrupción, incluido el cobro de sobornos a empresarios en relación con el caso del exministro de Desarrollo Rural Edwin Characayo.

"Hay una serie de denuncias que cursan en el Ministerio Público con relación a irregularidades en el INRA. Tenemos en el INRA departamental y en el INRA nacional unidades de transparencia que refieren de hechos similares al que estamos denunciando en este momento", ha explicado el ministro de Justicia, Iván Lima, en declaraciones al diario 'El Deber'.

El Gobierno ha denunciado así al ministro de Desarrollo Rural por corrupción y ha solicitado su detención. Sin embargo, Lima ha indicado que hay varias denuncias presentadas contra altos cargos del Estado que estarían cobrando a los empresarios, en nombre del Gobierno.

En este sentido, ha pedido a las personas "extorsionadas" que denuncien su situación y ha prometido que sus identidades serán preservadas. Además, ha descalificado las excusas de los acusados, que han aseverado que les tendieron una trampa cuando fueron detenidos cobrando estos supuestos sobornos.

"Es poco creíble la teoría de la defensa, de que un ministro de Estado vaya al Prado (centro de la ciudad de La Paz), a las 10 de la noche, a saludar al amigo de su director, eso no es así", ha manifestado.

Lima ha matizado que las investigaciones se extenderán a todas las personas que hayan participado, de algún modo, en esta red de corrupción de la que el exministro sería la cabeza visible.

También ha señalado que las investigaciones se extenderán a todas las personas que hayan participado, de algún modo, en esta red de corrupción de la que el exministro sería la cabeza visible.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto