Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fernando Jáuregui y Sergio Martín desentrañan el futuro de la profesión en 'Periodismo 2030'

Agencias
miércoles, 30 de junio de 2021, 10:47 h (CET)

Fernando Jáuregui y Sergio Martín desentrañan el futuro de la profesión en 'Periodismo 2030'

Los periodistas Fernando Jáuregui y Sergio Martín desentrañan el futuro de la profesión en 'Periodismo 2030. Recetas para la era de la comunicación digital' (Editorial Almuzara) en el que reúnen una serie de trabajos elaborados al respecto por cerca de dos centenares de profesionales de España, así como un sondeo con más de 400 entrevistas.

Por ello, la obra supone una reflexión coral sobre el periodismo contemporáneo, contando con 200 participantes directos, entre los que se incluyen las principales voces del periodismo. Algunos de estos profesionales son el catedrático y periodista Julio César Herrero, la periodista y profesora asociada en IE Business School Marta García Aller, el presidente del Club Internacional de Prensa Javier Martín Domínguez, el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid Juan Caño o la escritora y periodista Julia Navarro. El libro ve la luz con la colaboración de la Fundación AXA.

Como dice Josep Alfonso en su introducción, se trata de "un libro único" e "irrepetible", que describe como "un canto a la libertad de expresión desde el conocimiento". De este modo, la obra no "expone conclusiones", sino que "plantea preguntas", sobre los retos a los que se enfrentan los medios de comunicación, en plena digitalización y en medio de los cambios en los modelos de consumo de información de la población.

Además, la obra aborda cuestiones como el futuro de la prensa de papel, los muros de pago, la supervivencia ante las redes sociales, las fake news, el periodismo espectáculo, hacia dónde van las radios y las televisiones o qué va a ser de la libertad de expresión tal como se conocía, entre otros aspectos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto