Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los economistas elevan la previsión de crecimiento del PIB al 6,3% para 2021 y al 5,5% para 2022

Agencias
miércoles, 30 de junio de 2021, 11:14 h (CET)

El Consejo General de Economistas (CGE) ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB para 2021 y para 2022 hasta el 6,3% y el 5,5%, respectivamente.

Los economistas fundamentan la mejora de sus estimaciones en la menor contracción del PIB del primer trimestre respecto al dato adelantado y en el hecho de que en el trimestre actual, los datos de consumo, exportaciones, construcción, demanda y optimismo empresarial "comienzan a ser positivos", aunque todavía se resienten manufacturas y servicios.

Además, subrayan que para el tercer trimestre se espera una recuperación de al menos el 50% del turismo perdido en 2020, que, de producirse, "anticiparía para el segundo semestre del año un fuerte crecimiento en la actividad y por tanto en la facturación de las empresas del sector", apuntan.

Al mismo tiempo, consideran que el elevado nivel de ahorro acumulado por los hogares, la demanda externa y la normalización del flujo turístico podrían ayudar a impulsar el crecimiento económico, a lo que se suma el Plan de Recuperación, que incidirá fundamentalmente en los tres primeros trimestres de 2022 y que se prevé tenga un importante efecto en el crecimiento de la demanda interna.

No obstante, pese a la revisión al alza de sus previsiones, el CGE advierte de que hay que tener en cuenta las "disparidades" de los distintos sectores para compensar el repunte de la inflación que se está produciendo en el año 2021, ya que una parte representativa del sector servicios no tiene capacidad para trasladar al consumo el incremento de los costes de producción.

Asimismo, los economistas avisan de que existe un porcentaje significativo de pymes muy endeudadas, que requieren ayudas directas y refinanciación del endeudamiento.

Por otro lado, los economistas mantienen su previsión de tasa de paro a final de año en el entorno del 15,5%.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto