Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuba notifica de nuevo récord diario de contagios, superando los 3.660 casos diarios

Agencias
miércoles, 7 de julio de 2021, 21:25 h (CET)

Las autoridades sanitarias cubanas han notificado este miércoles 3.664 casos, marcando un nuevo récord diario de contagios, algo que viene sucediendo desde hace días debido al repunte de la pandemia que vive el país caribeño.

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, ha explicado en una rueda de prensa que en las últimas 24 horas se han detectado 18 nuevos fallecidos, mientras que se han emitido 3.701 altas médicas.

En la actualidad, 43.469 pacientes siguen hospitalizados debido a la enfermedad, de los cuales 184 pacientes están ingresados en unidades de cuidados intensivos, entre ellos 79 críticos y 105 graves.

En total, las autoridades cubanas tienen constancia de 214.577 pacientes diagnosticados con la enfermedad, de los cuales 1.405 son víctimas mortales de la COVID-19 y 192.234 son pacientes recuperados.

Cuba enfrenta una nueva ola de contagios sin haber empezado la campaña de vacunación a gran escala contra el coronavirus, si bien ya son casi 2,9 millones las personas que han recibido al menos una dosis de los dos principales fármacos desarrollados por investigadores locales.

Una de las características de esta nueva ola está en la expansión de los contagios, que ya no se concentran únicamente en grandes núcleos poblacionales como La Habana. En esta región se han confirmado este miércoles 666 nuevos casos, por detrás de Matanzas, donde se han actualizado los balances con otros 806 positivos.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha confirmado que "ahora estamos en una situación realmente compleja de transmisión", y que los datos "indican que cada vez los niveles de transmisión se acercan más a las capacidades que tenemos creadas en el sistema de Salud para poder atender pacientes", recoge Cuba Libre.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto