Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fiscalía pide 8 años de prisión para un militante de ERC que participó en la huelga contra el juicio del 1-O

Agencias
martes, 13 de julio de 2021, 15:29 h (CET)

Fiscalía pide 8 años de prisión para un militante de ERC que participó en la huelga contra el juicio del 1-O

La Generalitat pide para él seis meses por un delito de lesiones
La Fiscalía pide ocho años de prisión para un joven militante de las juventudes de ERC, Pol Serena, por lanzar una botella de agua y una lata de cerveza "vacías" a los Mossos d'Esquadra durante la huelga que convocó la Intersindical el 21 de febrero de 2019 en Cataluña para protestar contra el juicio del 1-O.

En declaraciones a los medios, Serena ha explicado que cuando llegó a la manifestación, que tenía lugar entre plaza Universitat y plaza Cataluña, la situación era tranquila, y que luego se sucedió un aglomeración de gente, entre la que estaba él, que entró en la estación de plaza Cataluña y algunos saltaron a las vías.

Sin embargo, ha apuntado que él no bajó a las vías porque no se podía mover por la cantidad de gente que había, y que fue entonces cuando los Mossos empezaron a cargar, lo que provocó que mucha gente intentara salir por la boca de metro situada entre plaza Cataluña y Paseo de Gracia.

En este contexto, Serena ha concretado que, como consecuencia de la "tensión" vivida, cogió una botella de plástico de medio litro vacía y una lata de cerveza, también vacía, y las lanzó contra los agentes.

Tras ello, y sin que le identificaran ni detuvieran en la manifestación, se fue a casa, y cuatro meses después, el 21 de junio de 2019, dos patrullas de los Mossos d'Esquadra se presentaron en su domicilio, lo tuvieron detenido durante 24 horas por "escarmiento" y pasó a disposición judicial.

Como consecuencia, Fiscalía pide para él cuatro años por atentado a la autoridad y cuatro años más por ocupación de vías públicas y obstaculizar el paso del tren durante 200 minutos, lo que asegura que es imposible porque no pudo bajar a las vías dada la aglomeración de gente que había.

La Generalitat, que se presenta como acusación, reclama para él seis meses por un delito de lesiones, que es el mínimo legal que pueden pedir como administración.

A la espera de que el lunes empiece el juicio, Serena ha negado que el lanzamiento de una botella y un lata vacía pudiera provocar las lesiones que alegaron tener los Mossos: un hematoma y un esguince en un abductor.

"MALA PRAXIS" DE LOS MOSSOS
También ha lamentado una "mala praxis" por parte de los Mossos d'Esquadra, que ahora dependen del conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, propuesto por ERC, porque asegura que lo identificaron a partir de un conjunto de imágenes de él en otras manifestaciones que, al no haber cometido ningún delito, tendrían que haberse borrado.

En caso de que le condenen, ha avisado de que recurrirá la sentencia al Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional, y que el objetivo es llegar a Europa.

Serena también ha precisado que otro joven, al que asegura que no conoce de nada, le imputan los mismos hechos que a él.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto