Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adriana Cerezo: "Va ganando más la alegría, pero esa espinita va a estar ahí"

Agencias
miércoles, 28 de julio de 2021, 21:44 h (CET)

Adriana Cerezo:

A sus 17 años, plata en Tokyo 2020, la madrileña quiere más
La taekwondista española Adriana Cerezo, que el pasado sábado se colgó la medalla de plata en -49 kilos, reconoció ser "más consciente" de lo que supone su éxito en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, pero explicó que tiene "una espinita" por perder la final que se querrá sacar en próximas competiciones.

"Dije que no firmaba el bronce (antes de la competición) pero una medalla es muy complicado, aunque quieres ir a por todo. Tuve la suerte de que fuimos pasando combates, fue muy bien y nos metimos en la final", dijo este miércoles, ya en Madrid.

La madrileña, que logró la primera medalla para España en los Juegos que se están celebrando en Tokio, fue recibida en la sede del COE, en un acto en el Auditorio Goyeneche. A sus 17 años, para Cerezo, perder la final, que tenía además ganada a siete segundos de que se terminara el combate, supone querer más.

"Sí, ya soy mucho más conscientes, va ganando más la alegría que la rabia, esa espinita va a estar ahí, no sé si mucho tiempo, seguramente para siempre. A ver si los próximos Juegos o lo que se vaya dando podemos ir sacándola", añadió.

En el acto, que compartió con el también medallista David Valero, participó el presidente de la Federación Española de Taekwondo, Jesús Castellanos. "Muchas gracias por lo que nos has dado. Para mí es un orgullo poder estar aquí y poder expresar públicamente lo que significa para el taekwondo esta medalla. Es la medalla de la alegría, de la simpatía que has transmitido a todos los jóvenes deportistas", dijo Castellanos.

"Ahora todos quieren ser Adriana Cerezo, además ven esa posibilidad, porque ven una niña de 17 y por qué no pueden ser ellos. Hay un antes y un después. Ha sido algo fabuloso. Vimos a esta niña crecer y nos llamaba mucho la atención. Hablábamos de que esta niña nos iba a dar grandes alegrías, ha venido muy pronto y seguro que nos dará más alegrías. No te relajes mucho, está París 2024 en solo tres años nada más", terminó.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto