Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Castilla-La Mancha estima un 20% menos de uva y apunta a bajas cosechas en Europa para augurar buena campaña

Agencias
martes, 24 de agosto de 2021, 16:46 h (CET)

Castilla-La Mancha estima un 20% menos de uva y apunta a bajas cosechas en Europa para augurar buena campaña

El consejero de Agricultura, Agua, y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha estimado que la cosecha de uva este año en la Comunidad Autónoma será un 20% inferior a la de la pasada campaña con cerca de 23 millones de hectolitros, si bien ha garantizado que los precios no sufrirán descenso, "sino todo lo contrario".

Preguntado por los medios tras firmar un convenio de colaboración con la Academia Castellano-Manchega de Gastronomía, ha insistido en que los precios que ya se han conocido no son bajos, sino que representan incrementos de hasta el 15%, y en el caso de La Mancha con subidas "significativas" que se elevan hasta al 50% en algunas variedades.

"Esto pone de manifiesto que la campaña se va a desarrollar con normalidad. Se está cumpliendo la normativa y la ley de contratos", ha aseverado Martínez Arroyo, quien ha defendido que los precios son "públicos" y que las empresas particulares pagan por la uva a 30 días, todo ello "mejoras conseguidas en los últimos años y que se aplican de forma generalizada".

El titular regional de Agricultura ha añadido que se espera además una vendimia "corta, sensiblemente inferior en un 20%" con respecto al año pasado, cuando hubo 28,4 millones de hectolitros, por los 23 millones que calcula para este años la Consejería.

Hay una previsión de cosecha extraordinariamente baja en Francia y Italia, lo que hace que la perspectiva de venta de vino sea buena, incluso se ha batido el récord de venta el pasado mes de junio, con hasta casi 5 millones de vinos de hectolitros, "cifras positivas".

"Vamos a estar muy vigilantes, como lo estamos siempre, tanto en la DO Valdepeñas como con uvas que no estén amparadas en figuras de calidad, para que se defiendan los intereses de los viticultores", ha apuntado, recordando que en la región son 85.000 empresarios del vino que están sacando adelante a sus empresas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto