Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid esperará a conocer el impacto de la 'Operación Retorno' para ampliar los aforos en hostelería y cultura

Agencias
miércoles, 1 de septiembre de 2021, 14:35 h (CET)

Madrid esperará a conocer el impacto de la 'Operación Retorno' para ampliar los aforos en hostelería y cultura

El Gobierno de la Comunidad de Madrid esperará a conocer el impacto de la 'Operación Retorno', la tercera semana de septiembre, para ampliar los aforos en la hostelería y en el sector cultural.

Así lo ha trasladado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrada en la Real Casa de Correos. "Vamos a seguir ampliando los aforos en los lugares públicos. Tenemos que ser prudentes porque somos conscientes todavía de que hay cepas, especialmente la última, que ha sido altamente contagiosa y de que hay todavía muchísimas personas que fallecen todos los días en Madrid y en España", ha señalado.

Ayuso ha hecho hincapié en que las medidas que quieren seguir aplicando "tendrán que hacerse con total prudencia en la tercera semana de septiembre". En este sentido, ha apuntado que quieren flexibilizar "estas restricciones especialmente en la cultura, en el ocio y en la hostelería, y en las que se desarrollan en el exterior".

"Las medidas las anunciaremos después de unas semanas de vuelta al colegio y al trabajo, puesto que la segunda ola en Madrid y la 'Operación Retorno' del año pasado nos demostró que la concentración de alumnos en las clases modificaba el comportamiento del virus. Queremos ver cómo se desarrolla todo esto en una comunidad con una alta densidad de población como es Madrid", ha manifestado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que quieren "seguir liderando este mensaje de apertura, de responsabilidad individual y de no ensañamiento con según qué sectores, entre ellos, muy especialmente la cultura, el comercio y la hostelería". "Ellos han sido en todo momento sectores responsables que han demostrado que se podía salir adelante con unas medidas sensatas y equilibradas", ha recordado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto