Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP critica "la negativa del PSOE a reconocer la labor de la Policía Nacional destinada en País Vasco y Navarra"

Agencias
lunes, 27 de septiembre de 2021, 19:53 h (CET)

El PP critica

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular y presidenta del PPN, Ana Beltrán, ha criticado "la negativa del PSOE a reconocer la labor de la Policía Nacional destinada en País Vasco y Navarra en la lucha contra el terrorismo".

Beltrán ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para pedir el ingreso en la Orden del Mérito Policial de la Policía Nacional para el personal destinado durante tres años en estas comunidades.

"Esa parte esencial de la historia de España no puede caer en el olvido", ha reivindicado Ana Beltrán, quien ha vinculado "la negativa socialista" a su propuesta con "las deudas de Sánchez con sus socios de Gobierno": "¿Tanto manda Bildu en Ferraz?", se ha preguntado.

Según ha expuesto, "la iniciativa busca poner a cada uno en su lugar; a las víctimas, en el recuerdo colectivo y a los verdugos, ante el espejo de su desvergüenza" y ha acusado al PSOE de "ponerse de perfil" ante esta iniciativa.

"La Policía Nacional se lo merece. Las familias de los policías nacionales asesinados por ETA y las familias de los agentes que durante años sufrieron amenazas, extorsiones y vejaciones, también se lo merecen", ha defendido.

En este sentido, Beltrán ha remarcado que "durante más de 40 años la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destinadas en Navarra y en el País Vasco se ha visto condicionada por la actividad de la banda terrorista de ETA". Y ha incidido en que "esa parte esencial de la historia de España no puede caer en el olvido"·

"Nuestra responsabilidad es que actuales y futuras generaciones sepan lo que ocurrió y lo que sigue ocurriendo", ha expuesto la dirigente 'popular', quien ha advertido de que "en Navarra, Guipúzcoa, Vizcaya y Álava se sigue acosando, presionando, señalando y humillando a policías, a guardias civiles y a sus familias".

"A ellos y a todos los constitucionalistas, que seguimos teniendo problemas para pasear por determinados lugares, para decir en público lo que pensamos o para presentar listas electorales. En definitiva, para vivir en libertad", ha subrayado.

En su opinión, "lo grave es que haya en esta Cámara partidos que en pleno siglo XXI prefieren recordar a quienes asesinaron a policías mientras todo un Gobierno de España se presta a pactar con esos partidos". Y ha remarcado que "los terroristas que trataron de subvertir nuestro orden constitucional cuentan con la inestimable ayuda de formaciones como Bildu o como Sortu, que ofrecen sus tribunas políticas a cualquier etarra que esté orgulloso de la sangre derramada".

Ha censurado, además, que "los asesinos orgullosos de serlo son enaltecidos, homenajeados y honrados a diario en las calles de Navarra y del País Vasco". "Presentan como semidioses a verdaderos sociópatas capaces de asesinar a hombres, a mujeres y a niños sin pestañear, mientras en las plazas de Navarra y del País Vasco se honra la figura del asesino, la historia de los verdaderos héroes se difumina", ha aseverado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto