Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSD cede 49 millones de euros a las autonomías para modernizar instalaciones de alto rendimiento

Agencias
martes, 28 de septiembre de 2021, 16:19 h (CET)

El CSD cede 49 millones de euros a las autonomías para modernizar instalaciones de alto rendimiento

El Consejo Superior de Deportes (CSD) cederá a las comunidades autónomas 49 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos, una histórica cantidad cuyo reparto se ha abordado este martes en la reunión de la Comisión Sectorial del Deporte en la sede del CSD.

La cantidad, que será distribuida en el último tramo de 2021, sale del Plan de Transición Ecológica de las Instalaciones Deportivas, que cuenta con una dotación de 146 millones para los próximos tres años. El reparto será elevado a una próxima convocatoria de la Conferencia Sectorial del Deporte.

El Plan tiene como objetivo modernizar las infraestructuras deportivas españolas a través del proyecto Plan Energía Deporte 2.0. En él se contemplan diversas acciones destinadas a la sustitución de las energías actuales que emplean en su funcionamiento por otras con menores emisiones contaminantes, así como la renovación de equipos para la obtención del máximo rendimiento energético de cada uno de los sistemas de los que disponen.

Respecto a la partida de 49 millones de euros que será repartida a las comunidades autónomas durante este año, estará dedicada íntegramente a renovar instalaciones de los Centros de Alto Rendimiento (CAR) y Tecnificación Deportiva de toda España.

El presidente del CSD, José Manuel Franco, destacó que "la modernización de las instalaciones influye en el desarrollo de la sostenibilidad ambiental y en el impacto que el deporte tiene en la creación de un nuevo modelo de sociedad sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente". "Esta debe ser una estrategia global que contemple la coordinación interterritorial. Solo con la involucración de todos en el proceso podremos conseguir la máxima efectividad y su implementación. Este reparto que aprobamos hoy es histórico y no tiene precedentes", añadió.

En la reunión de este martes se han presentado los criterios de reparto de los fondos asignados a este proyecto para los años 2021 al 2023, que tienen en cuenta el número de Centros de Alto Rendimiento propiedad de la Comunidad Autónoma y el número de Centros de Tecnificación y Especializados de Alto Rendimiento de cada autonomía.

En el caso de los Centro de Tecnificación, se tendrán en cuenta: criterios constructivos (superficie construida en los Centros de Tecnificación y Especializados de Alto Rendimiento de cada CC.AA. con respecto al total de superficie construida de la Red de Centros); criterios deportivos (nº de Centro Especializado de Alto Rendimiento y/o Centro de Tecnificación clasificados por el CSD; nº de programas de alto rendimiento desarrollados en la Red de Centros de Tecnificación de cada CC.AA. con respecto al nº total de la Red de Centros; nº de programas de tecnificación estatal desarrollados en la Red de Centros de Tecnificación en la CC.AA. con respecto al total de la Red de Centros; nº de programas de tecnificación autonómica desarrollada en la Red de Centros de Tecnificación en la CC.AA. con respecto al total de la Red de Centros; deportistas en los Centros de Tecnificación de la CC.AA. con respecto al total de deportistas de la Red de Centro; nº de licencias autonómicas de las modalidades deportivas con programa de tecnificación y/o alto rendimiento desarrollado en la CC.AA. con respecto al total de deportistas de la Red de Centros; y ratio de licencias autonómicas deportivas totales/población de la CC.AA.) y criterio de cohesión territorial.

Esta partida permitirá que al menos 54 centros de tecnificación y/o instalaciones deportivas se renueven, mejoren su eficiencia energética y modernización sus instalaciones.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española recoge, como una de las diez políticas palanca para la recuperación del país tras el impacto de la pandemia de la COVID-19, el "Impulso de la industria de la cultura y el deporte". Los Fondos Europeos que se van a destinar solo al capítulo deportivo ascienden a 300 millones de euros en los próximos tres años.

El proyecto de Deporte de los fondos europeos recoge tres planes de inversión específicos. Además del Plan de Transición Ecológica de las instalaciones deportivas, que cuenta con un presupuesto total de 146 millones a lo largo de los próximos tres años, se contemplan dos más: uno enfocado a la digitalización del sector deportivo, dotado de 75,6 millones de euros, y un segundo destinado a la puesta en marcha de un plan social del deporte y que contará con 77,9 millones.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto