Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio identifica nuevas mutaciones de la variante Delta Plus

Agencias
miércoles, 29 de septiembre de 2021, 12:42 h (CET)

Un estudio identifica nuevas mutaciones de la variante Delta Plus

Científicos de la Universidad de Missouri-Columbia (Estados Unidos) han identificado cinco mutaciones específicas que son mucho más frecuentes en la variante Delta Plus del SARS-CoV-2 en comparación con la Delta, incluida una mutación, K417N, que está presente en todas las infecciones Delta Plus pero que no está presente en casi ninguna infección por Delta.

Mediante el uso de herramientas bioinformáticas y de programación, estos investigadores analizaron las secuencias de proteínas de más de 300.000 muestras de COVID-19 de dos variantes emergentes en todo el mundo, Delta y Delta Plus.

Los hallazgos, publicados en la revista 'Journal of Autoimmunity', proporcionan pistas importantes a los investigadores sobre los cambios estructurales del virus en los últimos tiempos y ponen de manifiesto la necesidad de ampliar la caja de herramientas en la lucha contra la COVID-19.

"Tanto si se trata de anticuerpos naturales producidos por haber tenido previamente COVID-19 como de anticuerpos producidos por la vacuna, estamos mostrando estructuralmente lo peligroso y astuto que es el virus al ser capaz de mutar de forma que los anticuerpos no parecen reconocer y defenderse de estas nuevas variantes. Estos hallazgos ayudan a explicar por qué ha habido tantas personas que han dado positivo en las variantes Delta a pesar de estar vacunadas o de haber sido infectadas previamente con COVID-19", explica uno de los responsables del trabajo, Austin Spratt.

Aunque las vacunas contra la COVID-19 han sido eficaces, otra posible herramienta para responder a la pandemia podría ser el desarrollo de fármacos antivirales que se dirijan a zonas específicas del virus que permanecen inalteradas por las mutaciones.

"Todavía no existe una vacuna para el VIH debido a la imprevisible variabilidad que suelen presentar los virus que mutan con frecuencia. Si podemos desarrollar fármacos de moléculas pequeñas que se dirijan a la parte del virus que no muta, esa será la solución definitiva para combatir el virus", concluyen estos científicos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto



Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor desactiva tu bloqueador o añade esta página a una lista blanca.

¿Necesitas ayuda para desactivarlo?