Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sri Lanka anuncia el fin del confinamiento por la COVID-19 a partir del 1 de octubre

Agencias
miércoles, 29 de septiembre de 2021, 16:42 h (CET)

Las autoridades de Sri Lanka han informado este miércoles de que las medidas de confinamiento impuestas a causa de la pandemia de coronavirus se levantarán a partir del próximo 1 de octubre ante una disminución de los contagios.

El diputado Ramesh Pathirana ha señalado así que Sri Lanka se está preparando para la retirada de estas medidas ahora que las autoridades sanitarias "aseguran que las condiciones propician la abolición del toque de queda", según informaciones del diario 'Daily News'.

Así, el Gobierno espera poder reanudar con normalidad las actividades en todo el país a partir de la próxima semana. El ministro de Sanidad, Keheliya Rambukwella, ha anunciado que desde el 30 de septiembre no será necesaria la realización de pruebas PCR tras llegar a Sri Lanka si se ha llevado a cabo un test durante las 72 horas antes.

"Desde la medianoche del 29 de septiembre, todos los que lleguen al Aeropuerto Bandaranaike de Sri Lanka ya no estarán sujetos a las pruebas PCR siempre que la prueba realizada en las 72 horas previas sea negativa", ha asegurado Rambukwella en su cuenta de Twitter.

En este sentido, ha manifestado que todos los viajeros deberán tener la pauta completa de vacunación --siempre y cuando la segunda dosis haya sido administrada al menos dos semanas antes de entrar en el país--.

Las medidas de confinamiento fueron anunciadas el pasado 20 de agosto y, en un principio, estaba previsto que duraran únicamente diez días, si bien las restricciones fueron prorrogadas en varias ocasiones.

Las autoridades sanitarias de Sri Lanka han registrado 932 nuevos contagios y 55 fallecidos en el último día, por lo que ya son más de 510.000 los casos y 12.700 los decesos registrados desde el inicio de la pandemia.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto