Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cataluña acusa al Gobierno de "no favorecer la diversidad cultural y lingüística" en el Perte para la IA en español

Agencias
jueves, 10 de marzo de 2022, 12:33 h (CET)

Cataluña acusa al Gobierno de

La consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, ha acusado este jueves al Gobierno de "no favorecer la diversidad cultural y lingüística" en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para impulsar la economía del conocimiento y la inteligencia artificial.

Según explicó la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la semana pasada durante la presentación del Perte 'Nueva Economía de la Lengua', el objetivo es conseguir una "Inteligencia Artificial que piense en español" y movilizará 1.100 millones de euros de inversión pública que vendrán fundamentalmente de la financiación del Plan de Recuperación.

"En Catalunya tenemos que seguir insistiendo y denunciar esta falta de responsabilidad. Lo hemos visto con el proyecto de nueva economía de la lengua, donde sólo el 2,7% de la inversión se destinará a lenguas que no son en castellano", ha lamentado en respuesta a una interpelación en el pleno del Parlament de la diputada de ERC Raquel Sans sobre la producción audiovisual en catalán.

Tras felicitar a las directoras de cine Carla Simón y Neus Ballús por ganar el Oso de Oro y el premio Gaudí respectivamente con películas hechas en catalán, considera que su triunfo demuestra que "cuando un producto cultural tiene calidad da lo mismos en la lengua en que está hecho".

"En Europa lo tienen claro, pero a nosotros a veces parece que nos cuesta creerlo", ha destacado Garriga, que ha animado a los creadores catalanes a hacer contenidos en catalán y a los ciudadanos a apoyarlos buscando productos en catalán en los cines, en las plataformas y en todas las pantallas que estén en sus manos.

También ha emplazado a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) a generar contenidos diversos para todos los públicos en lengua catalana, sobre todo el infantil y juvenil, que sumado a las opciones que quieren desplegar desde el departamento "debe permitir aumentar la presencia de la lengua en el sector audiovisual y digital".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto