Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso decide esta semana si pide al Gobierno asumir el coste de la traducción del BOE a las lenguas cooficiales

Agencias
domingo, 20 de marzo de 2022, 10:49 h (CET)

El Congreso decide esta semana si pide al Gobierno asumir el coste de la traducción del BOE a las lenguas cooficiales

La Comisión de Política Territorial del Congreso debatirá este próximo miércoles una iniciativa presentada por el PDeCAT en la que se reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que traduzca las disposiciones generales del Boletín Oficial del Estado (BOE) a las diferentes lenguas cooficiales del Estado y que asuma "íntegramente" ese coste.

De este modo, la Cámara Baja decidirá sobre esta proposición no de ley, en la que el PDeCAT explica que el BOE traduce al catalán los textos legislativos desde 1998 gracias a un convenio de colaboración entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña, que preveía la publicación de las leyes en las lenguas oficiales distintas al castellano.

Este convenio se encargaba de la traducción de los textos para que aparecieran publicados en el BOE y las dos administraciones sufragaban al 50% los gastos, y se ha venido cumpliendo año tras año hasta octubre de 2020.

A partir de esa fecha, la Generalitat pasó a hacerse cargo de financiar la totalidad de esa traducción debido a un cambio legislativo en el régimen del sector público de 2015, que obligaba a revisar este tipo de acuerdos. Esta reforma no sólo provocó que ese convenio decayera sino que obligaba además a firmar uno nuevo para recuperar el suplemento del BOE en lengua catalana.

¿NO ES ESPAÑA UN ESTADO PLURINACIONAL?
No obstante, desde el PDeCAT consideran que en un Estado plurinacional como el español debe ser la Administración General del Estado (AGE) la que garantice la publicación de las disposiciones generales en las lenguas cooficiales "y la que asuma cualesquiera gastos necesarios para dicha publicación".

Por este motivo, el partido que capitanea Ferrán Bel en el Congreso insta al Gobierno a modificar el Real Decreto sobre publicación de las Leyes en las lenguas cooficiales de las Comunidades Autónomas para garantizar la publicación de las disposiciones generales en las diferentes lenguas distintas al castellano y a asumir en su totalidad ese gasto.

Para ello, el PDeCAT sugiere al Gobierno que realice las modificaciones presupuestarias necesarias para dotar a la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado de los recursos adicionales que precise para tal fin.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto