Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Economía espera que el IPC siga en descenso y que la subyacente alcance su pico en el primer trimestre

Agencias
miércoles, 1 de febrero de 2023, 12:06 h (CET)

Economía espera que el IPC siga en descenso y que la subyacente alcance su pico en el primer trimestre

Asegura que se van a mejorar los objetivos del Gobierno tanto de déficit como de deuda pública marcados para 2022

El Índice de Precios al Consumo (IPC) seguirá una línea descendente en los próximos meses, mientras que la inflación subyacente --sin alimentos no elaborados ni productos energéticos-- alcanzará su pico a lo largo del primer trimestre, según las estimaciones del Ejecutivo.

Así lo ha señalado el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, durante una conferencia titulada 'Análisis de la economía española: situación actual y retos de la política económica', organizada por el Consejo General de Economistas.

Desde el Departamento de Asuntos Económicos asumen que uno de los de los retos en este 2023 va a seguir siendo la inflación, si bien es cierto que desde el verano pasado se ha producido una rápida bajada del Índice que se ha estabilizado en enero en el nivel más bajo de la Unión Europea (5,8%).

En cuanto al nivel de la subyacente, García Andrés ha explicado que su caída "viene con retraso" y, por ahora, no ha seguido la evolución de la general, por lo que sigue registrando niveles altos. "Esperamos que llegue a su pico durante el primer trimestre y que luego baje", ha avanzado el secretario de Estado.

Con todo, el 'número dos' del Departamento que dirige Nadia Calviño ha señalado que el inicio de este año estará muy marcado por la adaptación del último paquete de medidas aprobado para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, más "focalizado y eficiente".

Una de las principales medidas es la rebaja del IVA centrada en los precios de los alimentos que es uno de los elementos que han presionando en los últimos meses al alza la inflación. Ante la relevancia de esta medida, desde Economía se está haciendo un seguimiento muy estrecho, junto con la CNMC, de la evolución de los precios.

LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO PARA 2023 "HAN GANADO VEROSIMILITUD"
Durante la conferencia, el secretario de Estado ha presentado las perspectivas, retos y riesgos de cara a este 2023 y ha asegurado que toda la información de las últimas semanas respecto a la evolución de la economía apunta a que la previsión de crecimiento del Ejecutivo para este año (2,1%) "no solo no ha perdido verosimilitud o solidez, sino que que la ha ganado".

Respecto al déficit y la deuda pública, García Andrés ha anticipado que los datos de cierre de 2022 --que aún no se conocen-- serán mejores respecto a los objetivos marcado por el Ejecutivo.

"El compromiso del Gobierno y de la política económica con la reducción del déficit de la deuda ha sido inquebrantable durante todo este tiempo y para 2023 es muy importante mantenerlo, independientemente del calendario electoral", ha recalcado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto