Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Waller (Fed) afirma que el cambio climático no supone un riesgo serio para el sector financiero de EEUU

Agencias
jueves, 11 de mayo de 2023, 18:05 h (CET)

Waller (Fed) afirma que el cambio climático no supone un riesgo serio para el sector financiero de EEUU

El cambio climático no supone un riesgo serio para el sector financiero en los Estados Unidos, según ha afirmado Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), en un acto organizado por la IE University en Madrid.

"El cambio climático es real, pero no creo que sea un riesgo serio para la seguridad y solidez de los grandes bancos o para la estabilidad financiera en los Estados Unidos", ha explicado Waller, quien considera que estos riesgos "no están suficientemente diferenciados" como para 'merecer' un trato distinto respecto a otros factores.

El miembro de la junta de la Fed ha sostenido que riesgos físicos "súbitos" propios del cambio climático, como los huracanes, no son lo suficientemente potentes como para perturbar la economía americana en su conjunto. Además, en cualquier caso, los bancos ya tienen en cuenta estos riesgos a la hora de conceder créditos o de tasar propiedades, por ejemplo.

En cuanto a los riesgos que emergen de la transición ecológica, Waller cree que, en general, "hay consenso en que las transiciones ordenadas no son un riesgo para la estabilidad financiera". De hecho, ha apuntado a que puede ser una oportunidad para crear bienestar, igual que hicieron "disruptores" como el coche o el teléfono movil.

A este respecto, Waller ha manifestado que se puede observar cómo, a medida que se desarrollan y despliegan nuevas tecnologías, como los microchips, "la productividad y eficiencia de estos métodos crecen con rapidez, lo que reduce los precios". "Son, en realidad, deflacionarias a largo plazo", a pesar de los altos costes iniciales, según ha resumido.

Waller aboga por preparar al sistema financiero para poder hacer frente a posibles turbulencias y poder identificar los posibles 'shocks' que causen esta inestabilidad.

"Lo importante es que los bancos cuenten con el capital suficiente para asumir las pérdidas asociadas a estas condiciones altamente adversas", ha sostenido.

Así, Waller ha asegurado que es preferible apegarse al mandato original que el Congreso ha dado a la Fed de mantener la estabilidad macroeconómica e inflacionaria. De hecho, ha considerado que, puesto que el cambio climático se ha convertido en un asunto partidista, si la Fed tuviera que tenerlo en cuenta a la hora de tomar sus decisiones, "empezarían a ser atacados políticamente".

Asimismo, el estadounidense ha rechazado que las autoridades de política monetaria como la Fed proporcionen incentivos al sector privado para descarbonizarse, pues entiende que esto es responsabilidad de las autoridades fiscales mediante la aprobación de subsidios, ayudas o rebajas de impuestos. "No debe abordarse desde la política monetaria", ha sintetizado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto