Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los embalses del Ter-Llobregat, que abastecen Barcelona y Girona, crecen casi un punto en un día

Agencias
viernes, 3 de mayo de 2024, 15:54 h (CET)

Los embalses del Ter-Llobregat, que abastecen Barcelona y Girona, crecen casi un punto en un día

Las cuencas internas catalanas alcanzan el 22,21% de su capacidad
Los embalses del sistema Ter-Llobregat, que abastecen a Barcelona y su área metropolitana y Girona y su entorno, han aumentado casi un punto porcentual en un día y este viernes se encuentran al 23,22%, cuando este jueves estaban al 22,25%.

Se trata de la última actualización del estado de los embalses de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), consultado por Europa Press, que muestra que los embalses de este sistema tienen 142,14 hectómetros cúbicos de agua.

Este aumento se debe a las lluvias registradas el pasado fin de semana, aunque la capacidad de los embalses del Ter-Llobregat sigue por debajo de la registrada hace un año, cuando estaban al 25,30% y 154,87 hectómetros cúbicos, pero ya se va aproximando.

CUENCAS INTERNAS Y CHE
En cuanto a los embalses de las cuencas internas catalanas, también han aumentado casi un punto en un día y se encuentran este viernes al 22,21% de su capacidad, cuando este jueves estaban al 21,27%.

Por embalses, el de Darnius Boadella se encuentra al 14,99% de su capacidad; el de Sau está al 9,63%; Susqueda al 26,66%; La Baells está al 34,68%; La Llosa del Cavall, al 22,92%; Sant Ponç, al 32,01%; Foix, al 65,71%; Siurana, al 2,70%, y Riudecanyes, al 2,61%.

El estado de los embalses de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), con una capacidad superior a los cinco hectómetros cúbicos, se sitúan en el 53,33%, con un total de 994,3 hectómetros cúbicos de agua, por encima del estado del año pasado, cuando estaban al 35,98% y 670,8 hectómetros cúbicos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto