Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fedea rechaza la propuesta de financiación singular para Cataluña y pide revisar el cálculo del cupo vasco y navarro

Agencias
jueves, 16 de mayo de 2024, 11:56 h (CET)

Fedea rechaza la propuesta de financiación singular para Cataluña y pide revisar el cálculo del cupo vasco y navarro

El director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, se ha mostrado en contra de la propuesta lanzada por la Generalitat de Cataluña de recaudar el cien por cien de los impuestos porque considera que "supondría cargarse el Estado", a la vez que ha reclamado revisar el cálculo de la aportación del País Vasco y Navarra al conjunto del Estado.

Durante su intervención en un encuentro organizado por Fedea y el Consejo General de Economistas (CGE), Ángel de la Fuente ha valorado esta propuesta lanzada por el presidente catalán en funciones, Pere Aragonès, para que Cataluña recaude todos los impuestos.

"Esto sería un problema proque supondría una mutación en la naturaleza del Estado. Iríamos hacia una estructura confederal en la que además los ricos tendrían la capacidad de quedarse con casi todo el excedente que ahora aportan a la caja común, que es lo que financia no solo la liberación territorial, sino básicamente las políticas sociales en el conjunto del país", ha explicado Ángel de la Fuente.

Asimismo, considera que esta propuesta supondría que lo pudiera pedir en el futuro otra comunidad como Madrid o Baleares: "Si los tres que que pueden aportar están fuera, no habrá nada que repartir y, además, quedaría un Estado muy raro, sin acceso a bases tributarias propias, que viviría de la caridad de los territorios, algunos de los cuales no le tienen especial cariño".

"POR AHÍ NO PODEMOS IR"
"Supondría cargarnos el Estado que tenemos. No solo en cuestiones de solidaridad y política social, sino también en cuestiones de la eficacia del Estado para ejercer las políticas, aunque no sean las distributivas, que son responsabilidades suyas. O sea, que yo creo que por ahí no podemos ir", ha agregado Ángel de la Fuente.

En cuanto a las comunidades forales de País Vasco y Navarra, el director de Fedea cree que deberían aportar más al conjunto del Estado vía cupo, por lo que ha apostado por revisar este cálculo, sin cuestionar el sistema. "Los números que salen no parecen razonables, habría que hacerlos bien y poco a poco, con mucho cuidado", ha señalado.

En cuanto al sistema foral, Ángel de la Fuente considera que "no ha funcionado especialmente bien desde el punto de vista del conjunto del país". "Desde el punto de vista de estos territorios sí que ha funcionado muy bien para ellos", ha precisado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto