Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sector de reciclaje de papel recuperó un 73,2% del papel y cartón consumido en España en 2023, un 3,7% más que 2022

Agencias
miércoles, 20 de noviembre de 2024, 16:18 h (CET)

El sector de reciclaje de papel recuperó un 73,2% del papel y cartón consumido en España en 2023, un 3,7% más que 2022

El sector del reciclaje de papel ha logrado recoger en 2023 un total 4.241.000 toneladas de papel recuperado, lo que supone el 73,2% de todo el papel y cartón consumido y representa un 3,7% más que en 2022, según datos dados a conocer en el 15 Congreso Nacional de Reciclaje de Papel, organizado por Repacar en Madrid.

En el encuentro, con el lema 'Generando valor, liderando el cambio' y al que han asistido cerca de 250 profesionales, también se ha dado a conocer que el papel y cartón recuperados suponen ya el 79,8% del origen de todo el papel y cartón producido en España y han evitado la emisión de más de 4 millones de toneladas de CO2 equivalente.

En la apertura del evento, el Comisionado para la Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Alejandro Dorado, ha destacado el carácter "pionero y el liderazgo" de las empresas de recuperación y reciclaje de papel y cartón en el impulso a la economía circular.

En relación con el apoyo desde las administraciones, el presidente de Repacar, Manuel Fernández, afirmó que "es crucial que haya un esfuerzo coordinado entre el sector y las administraciones para aclarar las normativas y reducir la carga burocrática, facilitando así la operativa en un contexto cada vez más regulado".

Según el analista de Fastmarkets, Alejandro Mata, se prevé que la demanda global de papel y cartón recuperado seguirá creciendo, impulsada por la expansión de la capacidad de producción de papel y cartón a base de fibra reciclada.

Además, ha vaticinado que los principales exportadores, como América del Norte, Europa y Japón, utilizarán más papel y cartón recuperado a nivel doméstico y tendrán una cantidad limitada para exportar. En este escenario, considera que Asia podría enfrentar desafíos para encontrar suficiente papel y cartón recuperado que respalde su creciente demanda.

La CEO de TEIMAS, Cristina Vázquez, ha profundizado en los desafíos del nuevo Reglamento Europeo de Traslado de Residuos, la última actualización normativa de la UE que afecta al sector y que presenta todavía "muchos interrogantes a pesar de que empezará a ser de obligado cumplimiento a partir de mayo de 2026".

La Responsabilidad Ampliada del Productor de envases fue abordada en una mesa en la que han participado Pilar Arrayás, directora de Cartón Circular, junto a Cinta Bosch, de AECOC, y Gloria Lázaro, directora general de REPACAR, donde se destacó el buen funcionamiento del modelo actual de gestión de los residuos delos envases de papel y cartón.

También se abordó el Fin de la Condición de Residuo, de la mano de ponentes como Philippe Doliger, de EuRIC; Francesco Sicilia, de UNIRIMA: Emma de Pierrepont de Paprec Group e Ignacio Bañeres de AENOR, quienes destacaron la importancia de una normativa europea armonizada.

Finalmente se produjo la entrega de los premios 'Una vida recuperando papel' para Javier Vicente Bartolomé, de Saica Natur, y la empresa Marcial Vicent SL que fueron galardonados por su trayectoria y contribución al desarrollo del sector.

La directora general de Repacar, Gloria Lázaro, remarcó en la clausura la importancia de fortalecer las conexiones como sector. "La colaboración no solo entre los actores de la cadena de valor del papel y cartón, sino también con otros sectores, es lo que marcará la diferencia en nuestra capacidad para afrontar retos", precisó.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto