Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CGPJ se compromete a la "mejora constante" de la respuesta del sistema judicial contra la violencia de género

Agencias
lunes, 25 de noviembre de 2024, 13:38 h (CET)

El CGPJ se compromete a la

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Esther Erice, ha asegurado el "compromiso" del CGPJ en la "mejora constante" de la respuesta del sistema judicial para luchar contra la violencia de género.

"La mejora constante de la respuesta del sistema judicial es una labor que es necesario continuar, ya que esta protección constituye una de las facetas de la lucha contra la violencia de género que no puede ser cercenada sin perjuicio para las propias víctimas y para el interés general en el control y disminución de estos delitos", ha subrayado Erice en un comunicado, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este lunes 25 de noviembre.

Tras condenar el asesinato de una mujer ocurrido la noche del sábado en Sevilla, que "eleva a casi 1.300 el número de mujeres muertas a manos de sus parejas y exparejas desde 2003", Erice ha transmitido el apoyo del Observatorio "a todas las mujeres que viven en una situación de violencia, en la que en muchas ocasiones se ven inmersos también sus hijos e hijas" y las ha animado "a pedir ayuda, a utilizar todos los medios a su alcance y a no perder la esperanza".

"Las instituciones y las personas que trabajan en ellas están ahí para ayudarlas a salir del círculo de la violencia", ha asegurado la presidenta del Observatorio.

Según ha señalado Erice, "lentamente se ha producido en la sociedad un proceso de concienciación social al respecto que ha alcanzado una mayor visibilidad en los últimos años". Si bien, ha lamentado que "este proceso no está exento de dificultades y retrocesos".

Por ello, ha indicado que, desde el Consejo General del Poder Judicial pretenden, a través de la actividad realizada en el Observatorio, "posibilitar la mejora del trabajo de juzgados y tribunales, proporcionar datos estadísticos e información que ayuden a hacer frente a este fenómeno criminal, teniendo en cuenta las aportaciones que puedan propiciar un mejor conocimiento de estos delitos y su adecuado enjuiciamiento".

"Nos encontramos ante un fenómeno complejo que necesita una respuesta compleja. Por ello resulta imprescindible la colaboración institucional y la que realicemos con las organizaciones de la sociedad civil involucradas en la lucha contra la violencia sobre las mujeres, escuchando también atentamente a quienes han sido víctimas de estos delitos. Ninguna respuesta que podamos efectuar aisladamente supondrá un afrontamiento verdaderamente eficaz de estos delitos", ha apuntado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto