Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 se mantiene en el entorno de los 11.450 puntos en la media sesión, un 0,13% menos

Agencias
lunes, 23 de diciembre de 2024, 12:24 h (CET)

El Ibex 35 se mantiene en el entorno de los 11.450 puntos en la media sesión, un 0,13% menos

El Ibex 35 cotizaba en los 11.452,2 puntos en la media sesión de este lunes, lo que supone un descenso del 0,13% frente al cierre del viernes, por debajo de la caída del 0,07% registrada en la apertura.

Este lunes se ha conocido que la economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,5%, tasa dos puntos superior al trimestre anterior y la más elevada de la serie, que se inicia en 1995.

En el terreno empresarial, Grifols ha cerrado una emisión privada de bonos sénior garantizados por importe de 1.300 millones de euros con vencimiento en mayo del año 2030, un cupón anual del 7,125%.

Además, Iberdrola ha completado el último paso para la adquisición del 100% de su filial Avangrid, habiendo conseguido el visto bueno del regulador de Nueva York, tras contar ya previamente con el del federal (FERC) y del de Maine.

El resto de la semana no habrá demasiada actividad bursátil, ya que el 24 de diciembre cerrará la Bolsa a las 14.00 horas y posteriormente permanecerá cerrada el 25 y el 26 de diciembre.

En este contexto, Indra lideraba los valores del Ibex 35 en la media sesión (+0,73%), por delante de Ferrovial (+0,70%), Logista (+0,48%), Rovi (+0,41%), Repsol (+0,36%), Iberdrola (+0,34%) y Mapfre (+0,33%).

Del lado contrario se han situado Enagás (-3,06%), Solaria (-2,18%), Acciona Energía (-0,83%), Banco Santander (-0,69%), Grifols (-0,65%), Colonial (-0,58%), Telefónica (-0,46%) e Inditex (-0,42%).

La evolución era mayormente negativa en el resto de las principales Bolsas europeas, con la excepción de Londres (+0,12%). París caía un 0,01%; Fráncfort, un 0,03%; y Milán, un 0,01%.

El barril de Brent se situaba en los 72,70 dólares en la media sesión, un 0,33% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,29%, hasta los 69,26 dólares.

En los mercados de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,002%, por encima del 2,977% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se elevaba en siete décimas, hasta los 69,9 puntos básicos.

Respecto a la divisas, el euro se depreciaba un 0,32% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0397 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto