Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Qualcomm no violó los términos del acuerdo con Arm y podrá seguir utilizando la tecnología de procesadores de Nuvia

Agencias
lunes, 23 de diciembre de 2024, 14:34 h (CET)

MADRID, 23 (Portaltic/EP)
Qualcomm ha ganado el juicio contra la demanda interpuesta por Arm, según ha determinado un jurado federal de Delaware (Estados Unidos), que ha aclarado que la tecnológica no incumplió su acuerdo de licencias de diseño procesadores con Arm tras la compra de la compañía Nuvia, con lo que podrá seguir utilizando la tecnología de Nuvia bajo su propia licencia.

Aunque Qualcomm es uno de los principales fabricantes de procesadores a nivel global, sobre todo para 'smartphones' Android, utiliza licencias de Arm para el diseño de los microprocesadores. En este marco, la firma estadounidense adquirió Nuvia en 2021, la compañía fundada por exejecutivos de Apple en 2019 para el diseño de procesadores para centros de datos, que contaba igualmente con la licencia de Arm.

Tras la adquisición y aprovechando dicha licencia de Nuvia, Qualcomm pudo desarrollar chips Arm propios para ordenadores, lo que la compañía Arm interpretó como una violación de la licencia que tenía concedida a Qualcomm y le ordenó eliminar los diseños desarrollados por Nuvia previos a la adquisición, pues entendía que no podían ser transferidos sin permiso, tal y como recogió Arm en una demanda interpuesta en el año 2022, por infracción de contrato y marca.

En octubre de este año el enfrentamiento entre ambas tecnológicas se pronunció aún más, cuando Arm notificó a Qualcomm que cancelería la licencia que le permite utilizar su arquitectura en un plazo de 60 días.

Ahora, el tribunal federal del Estado de Delaware (Estados Unidos) ha determinado que Qualcomm no violó el contrato con Arm tras la adquisición de Nuvia, al incorporar la tecnología de Nuvia en sus chips sin pagar una tarifa de licencia más alta, lo que permitiría a la compañía estadounidense continuar utilizando la tecnología de Nuvia bajo su propia licencia.

"El jurado ha reivindicado el derecho de Qualcomm a innovar y ha afirmado que todos los productos de Qualcomm en cuestión en el caso están protegidos por el contrato de Qualcomm con Arm", ha explicado la asesora general y secretaria corporativa de la tecnológica, Ann Chaplin, en declaraciones a The Verge.

Así, Chaplin ha aclarado que continuarán desarrollando "productos de primera clase y de rendimiento líder", de cara a beneficiar a los consumidores a nivel global con sus CPU personalizadas Oryon compatibles con ARM.

A pesar de esta sentencia, los miembros del jurado no han podido esclarecer si Nuvia violó la licencia de Arm, lo que podría ocasionar un nuevo juicio en el futuro. Así, según ha recogido Bloomberg, desde Arm han compartido su intención de entablar un nuevo juicio. "Estamos decepcionados de que el jurado no haya podido llegar a un consenso sobre las demandas", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto