Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP quiere citar a cuatro ministros en el Congreso por MUFACE, el fiscal, la frontera de Ceuta, Venezuela y el CNIO

Agencias
lunes, 20 de enero de 2025, 17:40 h (CET)

El PP quiere citar a cuatro ministros en el Congreso por MUFACE, el fiscal, la frontera de Ceuta, Venezuela y el CNIO

El PP ha pedido en el Congreso la comparecencia urgente de cuatro ministros del Ejecutivo para que rindan cuentas ante el Pleno de la Cámara por el futuro de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE); la investigación judicial al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz; la reapertura de la frontera con Marruecos en Ceuta y Melilla; la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, y la crisis en el seno del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Así consta en el orden del día previsto para la Diputación Permanente programada en la Cámara Baja para este miércoles, recogido por Europa Press, donde se votará si deben celebrarse o no estas comparecencias antes del 31 de enero.

En concreto, los de Alberto Núñez Feijóo quieren llevar al Pleno del Congreso al titular de Exteriores, José Manuel Albares, para que explique el acuerdo al que el Gobierno ha llegado con Marruecos, y las condiciones "impuestas por este", para reabrir la aduana comercial de España, situadas en Ceuta y Melilla, así como el régimen aduanero de viajeros reconocido internacionalmente.

EDMUNDO GONZÁLEZ Y MADURO, OTRA VEZ A DEBATE EN ESPAÑA
Pero también quieren aprovechar para que el ministro de Exteriores rinda cuentas ante el hemiciclo sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo frente al "golpe de Estado" perpetrado por Nicolás Maduro el 10 de enero en Venezuela --día en el que tomó posesión como presidente-- así como sobre las acciones previstas para reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo, lograr la liberación inmediata de los presos políticos y asegurar una transición democrática en el país.

Además, los 'populares' exigen la comparecencia de la titular de Ciencia, Diana Morant, para que informe sobre la gestión del CNIO desde el año 2019 y, especialmente, sobre lo que el PP considera "numerosas irregularidades detectadas" en relación con el Programa CNIO-Arte, la contratación de personal, el fraccionamiento de contratos o la realización de viajes.

Igualmente, reclaman que el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, explique en un pleno extraordinario la situación procesal del fiscal general del Estado, que se encuentra bajo investigación judicial por presunta revelación de secretos, lo que para el PP es "incompatible" con el liderazgo del ministerio público.

"LA DINÁMICA DELICTIVA" DE MONCLOA Y LA FISCALÍA
Pero también quieren que Bolaños rinda cuentas sobre la implicación de la Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Justicia en la "dinámica delictiva" que señala el Tribunal Supremo en su reciente auto.

Por último, el PP pide citar de urgencia al ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, con el fin de que detalle las actuaciones del Gobierno dirigidas a garantizar la prestación sanitaria a los funcionarios de MUFACE, incluidos los más de 8.000 trabajadores que prestan servicio en el exterior.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto