Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La circunferencia de la cintura está "estrechamente relacionada" con la mortalidad en personas con diabetes mellitus

Agencias
lunes, 20 de enero de 2025, 18:10 h (CET)

Un grupo de investigadores chinos ha descubierto que la circunferencia de la cintura está "estrechamente relacionada" con la mortalidad por todas las causas y de tipo cardiovascular en los pacientes con diabetes mellitus, tal y como se desprende de los datos de una encuesta sobre salud y nutrición llevada a cabo entre 2003 y 2018.

Aunque ya se conocía que la circunferencia de cintura estaba asociada a las enfermedades metabólicas, el síndrome metabólico y la mortalidad, "rara vez" se examina específicamente esta relación en pacientes con diabetes, y es que estudios pasados han arrojado resultados "inconsistentes", algunos arrojando "asociaciones positivas", otros "negativas" y otros "no muestran asociación alguna", razón por la que se ha decidido llevar a cabo esta investigación.

De hecho, se ha llegado a sugerir la "paradoja de la obesidad", que consiste en que los pacientes con diabetes y sobrepeso u obesidad pueden llegar a tener una "menor mortalidad" que sus contrapartes más delgadas.

Los investigadores han llegado a la conclusión de que existe una asociación en forma de 'U' con la mortalidad por todas las causas y cardiovascular en las mujeres, por lo que el riesgo más bajo se encuentra en el rango de obesidad central, situado en una circunferencia de cintura de 107 centímetros.

En el caso de los hombres, los datos muestran una forma de 'J', estando el riesgo mínimo en el rango de circunferencia de cintura normal, situado en 89 centímetros; los científicos han observado un "marcado aumento" en el riesgo de mortalidad por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares con una circunferencia de cintura basal elevada más allá de los valores umbral específicos, en línea con los resultados de estudios previos.

En la encuesta han participado 3.151 mujeres y 3.473 hombres con diabetes mellitus y que contaban con mediciones iniciales de la circunferencia de cintura; 621 mujeres y 871 hombres murieron durante una mediana de seguimiento de 6,8 y 6,3 años, respectivamente.

Los datos han sido analizados por la Facultad de Medicina Clínica de la Universidad de Yangzhou (China), el Departamento de Gestión de Salud Pública del Hospital Popular del Norte de Jiangsu (China), el Departamento de Endocrinología del Hospital Popular del Norte de Jiangsu, el Centro de Gestión de la Salud del Hospital Popular del Norte de Jiangsu, el Departamento de Neurología del Hospital Popular del Norte de Jiangsu, y el Departamento de Hematología del Hospital Popular del Norte de Jiangsu, afiliado a la Universidad de Yangzhou.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto