Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España mira a Trump

Antonio Casado
martes, 21 de enero de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 20 (OTR/PRESS) No le falta agudeza a nuestro ministro de Exteriores cuando se refiere a Europa como "un faro de la democracia" antes de soltar un misil contra la "internacional ultraderechista" (Pedro Sánchez dixit) reunida este lunes en Washington para asistir a la toma de posesión de Donald Trump. La lógica de Albares consiste en señalar que estos depredadores quieren empezar la tarea por Europa.

Tarea de demolición, claro, de los tres pilares del orden mundial en la parte civilizada que comparten europeos y americanos: Democracia, Derecho y el Humanismo. De los tres se reclama Sánchez y los tres están cuestionados por esos profetas de un nuevo despotismo ilustrado (Véase "La Ilustración oscura", del pensador británico Nick Land). El control de la riqueza está por encima de cualquier otro fin en el desempeño del gobernante. Y ese fin justifica el uso de cualquier medio para conseguirlo, incluida la demolición del orden basado en urnas, leyes y derechos humanos.

Pero denunciarlo en el modesto rincón mediático de este columnista no es lo mismo que denunciarlo desde la presidencia del Gobierno de un país aliado. Por español (tratado bilateral) y por europeo (UE y USA forman la columna vertebral del vigente orden geoestratégico).

Como buen diplomático, Albares ha salido al quite de Sánchez con intención de suavizar los eventuales efectos de unas declaraciones previas del presidente, más bien hostiles con el retorno de Trump, en las que parecía ofrecerse como baluarte democrático frente a la ola reaccionaria que éste se dispone a abanderar también en Europa.

En declaraciones a Onda Cero, el ministro mantuvo la sintonía con su jefe al señalar que el acoso a la democracia empezará por Europa. Pero a renglón seguido proclamó la voluntad de tener "la mejor relación posible con EE.UU" porque "es el aliado natural de la UE" y porque "juntos salimos mejor de las crisis". En el plano bilateral, recuerda que las inversiones, la lengua compartida con 60 o 70 setenta millones de norteamericanos, los intercambios comerciales, etc., crean lazos que están muy por encima de las relaciones entre Gobiernos.

Tampoco le ha falta agudeza al ministro Albares cuando valora la toma de posesión de Trump como presagio de un cambio comparable al generado por la caída del muro de Berlín en 1989. Entonces fue para mejor. Ahora la irresistible ascensión del trumpismo va a desordenar las piezas de una arquitectura basada en los valores y dogmas civiles que apaciguaron el mundo tras la segunda guerra mundial.

El despropósito se ha normalizado en EE.UU y eso tiene un enorme potencial de contagio a los países adscritos al régimen de la democracia liberal. Una forma de volver a la ley de la selva. Sostiene Albares que lo mejor será llevarse bien con el más fuerte.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto