Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Coosur (La Española y Coosur) ofrece desde febrero experiencias oleoturísticas en su almazara de Jabalquinto

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 18:39 h (CET)

Coosur (La Española y Coosur) ofrece desde febrero experiencias oleoturísticas en su almazara de Jabalquinto

Coosur, que cuenta con marcas como La Española, Coosur, Guillén, Ponti y Coosol, ofrecerá a partir de mediados de febrero experiencias oleoturísticas en su almazara "de última generación, de diseño e innovación" que posee en Jabalquinto (Jaén).

Así lo ha anunciado este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el consejero de Acesur y patrono de la Fundación Juan Ramón Guillén, Álvaro Guillén, en un acto que también ha contado con el presidente de la Diputación jiennense, Francisco Reyes.

Según ha explicado, se ha trabajado "siguiendo la línea que ha hecho el vino en La Rioja alavesa, en La Rioja o en la Ribera del Duero". "Haciendo proyectos industriales pero de diseño, que sean muy atractivos para explicar de una forma mucho más dinámica al visitante un producto como es el aceite de oliva", ha afirmado.

Guillén ha precisado que las experiencias oleoturísticas en la nueva almazara de Jabalquinto comenzarán el próximo 19 de febrero con una visita de representantes del sector turístico y medios especializados.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Jaén ha señalado que "esta almazara se va a convertir en uno de los referentes del oleoturismo en la provincia de Jaén" y ha apuntado que ofrecerá "visitas, catas o, incluso, podrá acoger la celebración de jornadas".

"Quiero felicitar a la familia Guillén por la puesta en marcha de esta nueva almazara, con un diseño espectacular, que se va a incorporar al producto OleotourJaén que impulsamos desde la Diputación buscando la oportunidad de que la campaña de la aceituna durara los 365 días del año, no solamente durante la recolección", ha dicho.

Igualmente, ha aludido al compromiso por la provincia de Jaén por parte de "una empresa que envasa en Vilches uno de cada cinco litros del aceite de oliva virgen extra que se envasan en España".

En todo caso, Reyes ha hecho hincapié en que "Jaén no es solamente olivar, es también industria y es turismo". En este sentido, ha insistido en la apuesta por la calidad y por la singularidad del sector turístico jiennense para competir con otros destinos.

"El oleoturismo es nuestra singularidad, con casi 70 millones de olivos, se trata de un cultivo que marca las costumbres, nuestras tradiciones y nuestra economía. Además, tenemos una increíble oferta natural con cuatro parques naturales, el Viaje al Tiempo de los Íberos, la Ruta de los Castillos y de las Batallas o esa increíble oferta gastronómica, no solamente por los cinco restaurantes estrella Michelin, sino también por ese listado increíble de restaurantes en todo el territorio provincial", ha comentado.

INTEGRADA EN EL PAISAJE
La almazara de Coosur en Jabalquinto, que esta campaña molturará 80 millones de kilos de aceituna, ha sido diseñada por el arquitecto jiennense Alfonso Mollinedo y se presenta con una construcción integrada en su totalidad con el paisaje.

Su configuración permite al visitante conocer los diferentes espacios que lo componen, como salas de investigación, laboratorios, zona de molturación, bodega y jardines microclima compuesto por vegetación y olivos centenarios. De esta forma, el viajero vivirá el proceso completo por el que pasa la aceituna, desde su recepción hasta la obtención del aceite de oliva.

En la almazara de Jabalquinto se desarrollarán diferentes tipos de visitas con la finalidad de acercar a la población al origen del aceite. Las experiencias están destinadas a realizar un recorrido privado por el centro y a conocer las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra a través de una cata en un espacio con capacidad para albergar cuatro millones de kilogramos de aceite.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto