Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 se impulsa un 0,92% y busca atacar de nuevo los 12.000 puntos

Agencias
jueves, 23 de enero de 2025, 18:05 h (CET)

El Ibex 35 se impulsa un 0,92% y busca atacar de nuevo los 12.000 puntos

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una subida del 0,92%, lo que ha empujado el selectivo de las bolsas y mercados españoles hasta los 11.991,50 puntos, con la mayoría de bancos liderando las subidas.

De esta forma, el Ibex va a intentar superar la cota de los 12.000 puntos de manera sostenida por cuarta vez en los últimos meses. Las veces anteriores fueron a finales de septiembre, mediados de octubre y principios de diciembre.

Como ya es tradicional, Bankinter ha sido la primera compañía de las cotizadas españolas en publicar sus resultados de 2024, cuando alcanzó un beneficio neto récord de 953 millones de euros, lo que supone un alza del 12,8% frente a 2023. Las acciones de la entidad reaccionaban al mediodía con una caída de un 2,07%, dato sólo aventajado por Grifols (-3,1%) en el apartado de descensos.

También en el plano bancario, el consejo de administración de Banco Sabadell aprobó ayer --con el mercado ya cerrado-- el retorno de su sede social a Cataluña, concretamente, al número 20 de la plaza de Sant Roc de Sabadell (Barcelona).

De este modo, la entidad regresa a Cataluña tras mover su domicilio social a Alicante en 5 de octubre de 2017, en pleno 'procés' independentista catalán. Además, baraja repartir un dividendo extraordinario a sus accionistas con el excedente de capital.

Respecto a Grifols, la empresa ha defendido a su consejo de administración ante el expediente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al estar en desacuerdo con sancionar a consejeros.

En paralelo, el juez de la Audiencia Nacional que investiga a la firma de análisis Gotham City por presuntamente lanzar al mercado información engañosa sobre la empresa Grifols ha citado para el próximo mes de marzo como testigos al expresidente de la CNMV Rodrigo Buenaventura y al director general de Mercados, Ángel Benito.

En este contexto, Banco Sabadell ha sido el principal valor alcista de la jornada (+3,49%), por delante de Acerinox (+2,99%), BBVA (+2,70%), CaixaBank (+2,64%), Banco Santander (+2,45%), Merlin (+2,07%) y Enagás (+1,87%).

Del lado contrario se han situado Logista (-4,88%), Solaria (-4,53%), Grifols (-4,14%), Bankinter (-1,30%), Cellnex (-1,09%) y Acciona (-0,46%).

El resto de las principales bolsas europeas también ha cerrado la sesión al alza. Londres ha subido un 0,23%; París, un 0,70%; Fráncfort, un 0,74%; y Milán, un 0,72%.

En lo que se refiere al petróleo, el barril de Brent caía un 0,97% al cierre de la sesión europea, hasta los 78,25 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 74,55 dólares, un 1,17% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado este jueves en el 3,181%, frente al 3,149% del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha alcanzado los 63,4 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,1% frente al dólar al cierre de la sesión europea, hasta situarse en los 1,0418 'billetes verdes' por cada euro.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto