Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una delegación de Paraguay visita varios humedales en España para diseñar políticas para proteger estos ecosistemas

Agencias
jueves, 23 de enero de 2025, 18:17 h (CET)

Una delegación de Paraguay visita varios humedales en España para diseñar políticas para proteger estos ecosistemas

Una delegación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay visita esta semana varios humedales de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid para conocer cómo se gestionan estos ecosistemas en el país. El objetivo final es contribuir al diseño de políticas públicas para la protección de la riqueza biológica de los humedales paraguayos.

El encuentro ha sido organizado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP, el organismo de la Cooperación Española especializado en la cooperación internacional para el diseño e implementación de políticas públicas) en el marco de Euroclima (programa insignia de la Unión Europea para la cooperación en políticas climáticas con América Latina y el Caribe) y en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y los departamentos de Medio Ambiente de Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha y Comunidad de Madrid.

La directora de Biodiversidad, Bosques y Desertificación de MITECO, María Jesús Rodríguez de Sancho, dio la bienvenida el pasado lunes a la delegación paraguaya en la sede del MITECO en Madrid y destacó la oportunidad "para el aprendizaje mutuo" que la visita representaba y la "tremenda importancia" de los humedales "tanto para la mitigación del cambio climático como para la preservación de la biodiversidad".

Por su lado, la coordinadora de Euroclima en la FIIAPP, Almudena Barrio, destacó la necesidad de alinear las agendas de cambio climático y preservación de la biodiversidad para conseguir un círculo "virtuoso" en el que la conservación de la riqueza natural contribuya a frenar el cambio climático y la mitigación del cambio climático frene la destrucción de la riqueza natural. "La protección de los humedales es uno de los pilares sobre los que se tiene que edificar ese círculo virtuoso", subrayó.

Por último, la directora de Gestión de Cuencas Hidrográficas en la Dirección General de Protección y Conservación de Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay (MADES), Flavia Fiore, agradeció la oportunidad de conocer de primera mano la forma en que se gestionan los humedales en España y destacó que la preservación de los humedales es un objetivo "clave" para su gobierno, aunque "no es una tarea fácil debido a las numerosas presiones que estos espacios naturales protegidos soportan".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto