Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ingenostrum y Triodos firman una financiación de 20 millones para construir una decena de plantas solares

Agencias
viernes, 24 de enero de 2025, 11:15 h (CET)

Ingenostrum y Triodos firman una financiación de 20 millones para construir una decena de plantas solares

Ingenostrum y Triodos Bank han anunciado este viernes un acuerdo de financiación de 20 millones de euros para la construcción de una decena de plantas fotovoltaicas que se situarán en Castilla-La Mancha y Andalucía, consideradas como "áreas estratégicas" para el aprovechamiento del recurso solar gracias a sus niveles elevados de horas de sol a lo largo del año.

Las dos partes han detallado en un comunicado conjunto que la financiación está estructurada como deuda sénior bajo la modalidad de 'project finance' y que las instalaciones contarán con una capacidad instalada de 42 MWp, además de un diseño con capacidad generar más de 87 GWh de energía en promedio anual.

"Ingenostrum implementará estándares de construcción estrictos para asegurar que las plantas fotovoltaicas sean sostenibles", destaca el comunicado para seguidamente explicar a tal efecto el uso de módulos bifaciales, que optimizan la absorción de la luz solar y mejoran el rendimiento energético.

Asimismo, el proyecto promoverá un impacto positivo en las comunidades locales, con el fomento del empleo y la contribución a su desarrollo económico.

De su lado, el responsable de financiación estructurada de energías renovables en Triodos Bank España, Miguel Angel Amores, ha enmarcado que la crisis climática y de biodiversidad requieren de proyectos como el que han financiado, donde se combinan la generación renovable con plantas de tamaños entre 1 y 6 MWp que facilitan su integración ambiental y en la economía local.

En esa línea, ha reivindicado el uso de estas fórmulas como "préstamos innovadores que permiten financiar portafolios con plantas de tamaño reducido y con flexibilidad a la hora de firmar contratos de compra-venta de energía".

Por su parte, el consejero delegado de Ingenostrum, Gabriel Nebreda, ha remarcado que España sigue siendo un "pilar fundamental" en el futuro de la energía sostenible.

"La financiación de estos proyectos, seis de ellos en Castilla-La Mancha y cuatro en Andalucía, junto a Triodos refuerza nuestra estrategia de consolidarnos como productor independiente de energía", ha añadido.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto