Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bitpanda se convierte en la primera plataforma cripto en obtener la licencia MiCAR para operar en Europa

Agencias
lunes, 27 de enero de 2025, 13:38 h (CET)

Bitpanda se convierte en la primera plataforma cripto en obtener la licencia MiCAR para operar en Europa

La plataforma de criptomonedas Bitpanda se ha convertido en la primera grande del sector en obtener la licencia del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCAR), la cual le ha sido concedida por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin).

Según una nota de prensa de la compañía, MiCAR permitirá a Bitpanda ofrecer sus productos y servicios a inversores minoristas e instituciones en toda la Unión Europea.

La empresa ha destacado que esto "no solo reforzará la reputación de Bitpanda como la plataforma cripto más segura y regulada de Europa", sino que también abrirá nuevas oportunidades de crecimiento para la compañía.

"Al convertirnos en la primera gran plataforma cripto en obtener la licencia MiCAR, estamos estableciendo un nuevo estándar para la industria y allanando el camino hacia servicios más seguros y regulados en toda Europa", ha afirmado el consejero delegado y cofundador de Bitpanda, Eric Demuth.

"Este logro nos permite ofrecer a más de 450 millones de personas una forma de inversión sencilla y segura, a la vez que desbloquea un potencial de crecimiento sin precedentes en un mercado que estamos preparados para liderar por completo", ha añadido.

Desde su fundación en 2014, la firma cripto ha aumentado su base de usuarios de 1 millón en 2019 a 4 millones en 2023, para, después, superar en junio de 2024 los 5 millones. Finalmente, ha terminado el año pasado alcanzando los 6 millones de clientes.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto