Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La británica que pide el Premio Nobel para Gisèle Pelicot sugiere a Redondo que presente una nominación formal

Agencias
martes, 28 de enero de 2025, 15:08 h (CET)

La británica que pide el Premio Nobel para Gisèle Pelicot sugiere a Redondo que presente una nominación formal

La mujer británica que ha pedido a través de una campaña otorgar el Premio Nobel de la Paz a Gisèle Pelicot ha sugerido a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que presente una nominación formal por parte del Gobierno de España.

La petición fue creada en Change.org el pasado 11 de enero por Catherine Mayer y el viernes 31 de enero termina el plazo para presentar candidaturas. Desde la plataforma, destacan que la iniciativa es "un movimiento global que pide el reconocimiento de una mujer que en los últimos meses se ha convertido en un símbolo de lucha contra la violencia sexual".

Precisamente, Redondo apoyó el pasado viernes la iniciativa a través de un mensaje en la red social X. "Todos los reconocimientos que se le otorguen a Gisèle Pelicot son pocos por la lección de valentía y dignidad que nos ha dado. Ha hecho que la vergüenza cambie de bando y ha marcado un antes y un después en la lucha contra la violencia machista a nivel global", expuso.

En este sentido, Mayer ha agradecido este martes el apoyo de la ministra, pero también le ha sugerido que realice una nominación formal en nombre del Gobierno de España. "Este es un mensaje para Ana Redondo. Muchas gracias por apoyar mi petición para que se le conceda el Premio Nobel de la Paz a Gisèle Pelicot. Tengo una cosa más que pedirte", ha asegurado para añadir que "las nominaciones para el Premio Nobel cierran el 31 de enero". "Por eso te pido que hagas una nominación formal en nombre del gobierno español. No puede haber paz mientras la violencia sexual siga sin control", ha recalcado.

Según ha explicado Change.org, la página web de los premios señala como cualificados a los "miembros de asambleas nacionales y gobiernos nacionales (miembros de gabinetes/ministros)", por lo que Redondo estaría cualificada para presentar oficialmente una nominación.

Hasta la fecha, la iniciativa de la ciudadana británica cuenta con más de 165.000 firmas procedentes no solo de Inglaterra sino también de Francia, Alemania y España, entre otros países.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto