Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Subida de la luz | Subida de precios | Subida del IVA | Electricidad | ASESCON

La Asociación Española de Consumidores recibe una oleada de quejas esta semana por la subida de las facturas eléctricas

El incremento del IVA por parte del Gobierno y el alto precio de la electricidad ahogan a las familias españolas. Bajar el IVA ayudaría a contener la inflación y compensaría las subidas de la cesta de la compra o de los precios de la vivienda
Redacción
viernes, 31 de enero de 2025, 11:14 h (CET)

La Asociación Española de Consumidores recibe una oleada de quejas a través de sus canales de información por el alto precio que ha registrado la factura eléctrica en este primer mes del año 2025.


Pexels karolina grabowska 7680742


Una de las medidas que ha encarecido el precio de la electricidad que pagan los consumidores ha sido la subida del IVA del 10 al 21%. Por ello, vuelven a insistir en la necesidad de volver a situar el IVA de la electricidad al menos al 10% dado que es un servicio esencial para la ciudadanía y, por tanto, no debería estar gravado con el porcentaje más alto del impuesto.


Además, volver a situar el IVA en el 10% vendría a beneficiar a los consumidores en diferentes cuestiones. La primera la contención y la bajada del IPC pero, también vendría a ayudar al consumo eléctrico y compensaría los incrementos de precios que aún se producen en la cesta de la compra o los alquileres.

Noticias relacionadas

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

Con la llegada de la primavera, los estantes de los supermercados de proximidad se vacían rápidamente del tradicional tarro marrón de 500g del jabón blando Beltrán. Aunque este producto, 100% natural y disponible por menos de 3€, es conocido por su eficacia como quitamanchas, cada vez más personas aficionadas a la jardinería, huertos urbanos y al cuidado de las plantas en casa, lo han adoptado como un aliado esencial para mantener sus espacios verdes saludables.

La compañía, referente en ventas online, lanza su web en italiano con productos de éxito ya validados en Amazon Italia Aldous Bio, la marca de complementos alimenticios más vendida en Internet en España, da el salto a Europa con el desembarco en Italia, un mercado con alta demanda en suplementos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto