Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONUSIDA celebra la decisión de EEUU de continuar con el programa de lucha contra el VIH en 55 países de todo el mundo

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 17:05 h (CET)

ONUSIDA celebra la decisión de EEUU de continuar con el programa de lucha contra el VIH en 55 países de todo el mundo

La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, ha celebrado la decisión del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, de aprobar una 'Exención Humanitaria de Emergencia', que permitirá a las personas seguir accediendo al tratamiento del VIH financiado por los EEUU en 55 países de todo el mundo.

Más de 20 millones de personas que viven con VIH, lo que representa dos tercios de todas las personas que viven con VIH que reciben tratamiento en todo el mundo, reciben apoyo directo del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR), la principal iniciativa mundial contra el VIH.

"ONUSIDA acoge con satisfacción esta exención del gobierno de Estados Unidos, que garantiza que millones de personas que viven con el VIH puedan seguir recibiendo la medicación vital contra el VIH durante la evaluación de la asistencia exterior para el desarrollo de Estados Unidos", afirma Byanyima.

"Esta decisión urgente reconoce el papel fundamental del PEPFAR en la respuesta al sida y devuelve la esperanza a las personas que viven con el VIH", ha añadido.

En los últimos días, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una pausa inmediata de 90 días en la financiación de toda la asistencia exterior, incluida la financiación y los servicios respaldados por el PEPFAR. La orden ejecutiva que anuncia una "pausa de 90 días en la asistencia exterior para el desarrollo de los Estados Unidos para evaluar la eficiencia programática y la coherencia con la política exterior de los Estados Unidos" fue una de las primeras decisiones importantes de política exterior de la nueva administración.

Esta exención aprueba la continuación o reanudación de la "asistencia humanitaria vital", que se aplica a los medicamentos y servicios médicos esenciales para salvar vidas, incluido el tratamiento del VIH, así como a los suministros necesarios para prestar dicha asistencia.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto