Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urtasun defiende que el cómic en España vive "uno de sus momentos de mayor efervescencia y proyección internacional"

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 20:53 h (CET)

Urtasun defiende que el cómic en España vive

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha defendido este miércoles que el cómic en España "vive uno de sus momentos de mayor efervescencia" y "goza de una gran proyección internacional".

Así se ha pronunciado el ministro en el acto inaugural del 52o Festival Internacional del Cómic de Angulema, donde Urtasun también ha destacado que "el cómic es un producto de la creatividad y de la industria editorial, que crece, definitivamente, con el apoyo público". Y, en el caso del Ministerio de Cultura, según Urtasun, cuenta "con la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, que impulsa las ayudas económicas que están fortaleciendo al sector".

Como preámbulo a la apertura, España ya ha comenzado a desplegar en la ciudad su programa cultural, organizado por el Ministerio de Cultura junto a Acción Cultural Española (AC/E) y con la colaboración de la Sectorial del Cómic.

Esta mañana, el ministro ha visitado la exposición que ilustra el lema de la participación española en el festival 'España, talento en viñetas. Una visión histórica del presente y del futuro del cómic español', una muestra al aire libre desplegada en la Plaza del Ayuntamiento.

Posteriormente, ha participado en la presentación en el Museo de Angulema de la muestra 'Constelación gráfica' que, producida en colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), plantea un recorrido por los universos de nueve autoras españolas, explorando los cambios que han modificado radicalmente el ecosistema del cómic en España. En el acto, en el que estuvieron presentes dos de las creadoras: Marta Cartú y Ana Galvañ, Urtasun ha subrayado que "una de las singularidades de la presencia de España como país invitado en este festival es justamente la diversidad y la calidad de las propuestas de nuestras autoras y autores".

A estas dos propuestas expositivas, se suma la incluida en el Espace Jeneusse sobre tres colecciones de autores españoles con presencia en el mercado francés -'Hooky' de Miriam Bonastre Tur; 'Las hericornias' de Kid Toussant y Verónica Álvarez; y 'Atlas y Axis' escrita y dibujada por Pau-; así como la dedicada a los autores laureados en las dieciocho ediciones del Premio Nacional de Cómic que otorga el Ministerio de Cultura.

Esta muestra podrá verse a partir de mañana jueves 30 de enero en el Pabellón de España, que será inaugurado a las 10.00 horas por el ministro de Cultura, junto al alcalde de Angulema, Xavier Bonnefont; el delegado general del festival, Franck Bondoux; y la directora general del Cómic, del Libro y de la Lectura del Ministerio de Cultura, María José Gálvez.

A partir de entonces, arrancará el programa oficial español, en el que diversidad del cómic español en la prestigiosa cita francesa, la más importante en torno al 'noveno arte' que se celebra en Europa. La actividad inaugural será la 'Clase Magistral/ Encuentro con Paco Roca', Premio Nacional de Cómic 2008 por 'Arrugas', abriendo un ciclo en el que le tomarán el testigo Borja González, Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales, Marika Vila, Emma Ríos, Jesús Merino y Juanjo López.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto