Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlamento de Nicaragua aprueba la reforma constitucional que permite a Ortega seguir al frente hasta 2028

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 05:07 h (CET)

La Asamblea Nacional de Nicaragua ha aprobado este jueves en su totalidad la reforma constitucional que otorga más poderes al presidente, Daniel Ortega, y extiende un año más el mandato presidencial, por lo que tanto él como su 'número dos' y esposa, Rosario Murillo, seguirán al frente del país hasta enero de 2028.

"El periodo de las autoridades electas por el voto popular en las últimas elecciones generales, municipales y regionales deberá ampliarse para cumplir el período de seis años que establece la Constitución Política de Nicaragua", reza la moción presentada por el diputado oficialista y presidente de la cámara, Gustavo Porras, lo que extiende de cinco a seis años el tiempo máximo establecido para los cargos de presidente, vicepresidente, alcaldes y autoridades regionales.

Por tanto, las elecciones, que estaban previstas para noviembre de 2026, se retrasarán un año, de modo que las autoridades electas asuman el poder a principios de 2028.

El Parlamento ha reformado 148 de los 198 artículos que contiene la Constitución y ha derogado otros 37. El nuevo texto autoriza al mandatario a arrogarse más competencias al pasar a ser coordinador último de los poderes legislativo y judicial e incluye la retirada de la nacionalidad a todas aquellas personas declaradas como "traidores a la patria".

El Gobierno de Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, ha impulsado una violenta campaña de persecución de la oposición, ha expulsado del país a embajadores y ha clausurado miles de ONG nacionales e internacionales, así como medios de comunicación y organizaciones religiosas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto