Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Leganés vs Rayo Vallecano: Hora, dónde ver, estadísticas y datos previos al partido

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 15:00 h (CET)

Leganés vs Rayo Vallecano: Hora, dónde ver, estadísticas y datos previos al partido

El Leganés disputa la jornada 22 de LaLiga EA Sports en su estadio ante el Rayo Vallecano este viernes a las 21.00 (Gol Play), un choque al que llega tras haber empatado ante el Athletic Club, sumando un punto a los 23 que lleva en la competición. Por su parte, su adversario esta jornada, el Rayo Vallecano, posee 29 puntos tras sumar otros tres puntos al ganar al Girona en la pasada jornada.

Repasamos algunas de las estadísticas de ambos equipos previas al partido:
ESTADÍSTICAS OFENSIVAS
En el ámbito ofensivo, el equipo vallecano tiene mejores números que el pepinero en goles por partido con 1,2 goles por encuentro del primero frente a 0,9 del segundo. En cuanto a la calidad de las ocasiones de gol generadas, los de Iñigo Pérez también mejoran a los de Borja Jiménez con 0,9 goles esperados frente a 0,5, según las estadísticas de Driblab consultadas por Europa Press.

En total, de media, el Leganés ha realizado 7,4 disparos por partido en lo que va de competición frente a 11,6 del Rayo Vallecano. De ellos, 2,6 fueron entre los tres palos en el caso del 'Lega' y 3,8 en el del equipo franjirrojo.

En lo que llevamos de Liga, los de Iñigo Pérez tienen mejores números ofensivos que los blanquiazules con 18,1 acciones en área rival por encuentro frente a 10,9 de su rival. El Rayo también supera al Leganés en su acierto a la hora de dar pases, con un porcentaje de aciertos del 79,3% frente a un 78,5%.

Estadísticas ofensivas: Leganés / Rayo Vallecano
Goles por partido: 0,9 / 1,2.
Goles esperados: 0,5 / 0,9.
Remates: 7,4 / 11,6.
Remates a puerta: 2,6 / 3,8.
Acciones en área rival: 10,9 / 18,1.
Acierto en pases (%): 78,5% / 79,3%.
Posesión del balón (%): 41,7% / 48,9%.
Pases por posesión: 3,1 / 3.
Centros: 15,6 / 22,2.
ESTADÍSTICAS DEFENSIVAS
En el panorama defensivo, los capitalinos sobrepasan a los leganenses en duelos ganados (48,4% frente a 46,7%). Además, en el caso concreto de los duelos aéreos, el Leganés se impone en el 47,9% de ellos frente al 47,7% del Rayo Vallecano.

De media, el Leganés ha encajado 1,4 goles y 7,4 disparos por partido frente a los 1,1 goles y 11,6 remates que recibe el Rayo.

En cuanto a la presión, el Leganés logra obtener el balón en campo rival en 9,9 ocasiones de media por encuentro mientras que el Rayo Vallecano lo hace en 14,6 ocasiones.

Estadísticas defensivas: Leganés / Rayo Vallecano
Duelos ganados: 46,7% / 48,4%.
Duelos aéreos ganados: 47,9% / 47,7%.
Goles recibidos: 1,4 / 1,1.
Remates recibidos: 14,3 / 12,1.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto