Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) Una España inexperta busca sin su referente y a domicilio avanzar en la Copa Davis

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 18:34 h (CET)

(Previa) Una España inexperta busca sin su referente y a domicilio avanzar en la Copa Davis

Pedro Martínez y Roberto Carballés abren este sábado la eliminatoria contra Suiza con los individuales

La selección española de tenis intentará no echar de menos a Carlos Alcaraz ni acusar su inexperiencia para derrotar a una Suiza sin grandes figuras, pero con el 'factor cancha', y avanzar este fin de semana a la segunda ronda de los Clasificatorios de la Copa Davis 2025.

El equipo capitaneado por David Ferrer comenzará este sábado y domingo su nueva andadura en la pelea por la 'Ensaladera' en una competición que ha vuelto a renovar su formato para volver a eliminatorias más tradicionales como las de antaño, aunque reducidas a dos días.

El sábado habrá dos individuales y el domingo, el dobles, y si es necesario, otros dos individuales. El ganador pasará a una segunda ronda eliminatoria contra el vencedor del cruce entre Dinamarca y Serbia, sin Holger Rune ni Novak Djokovic, ya en el mes de septiembre para entrar en la 'Final a 8' que se jugará en la italiana Bolonia.

España, por el ranking de sus tenistas, parte con cierto favoritismo sobre el equipo que capitanea Severin Luthi, el que fuera entrenador de un Roger Federer que empezó a labrar su leyenda mientras entrenaba precisamente en el escenario de esta eliminatoria, el Swiss Tennis Arena de la localidad de Biel, con capacidad para 2.500 espectadores que intentarán generar el ambiente necesario para dar ese plus tan necesario en la Copa Davis a los suyos.

Campeona en 2014 con sus dos emblemas de la pasada década, Roger Federer y Stan Wawrinka, Suiza espera aprovechar este 'factor cancha' y una pista cubierta rápida siempre incómoda para los jugadores de la 'Armada', aunque no tanto como se esperaba como reconoció David Ferrer en la primera toma de contacto.

Además, la ausencia de Carlos Alcaraz o la de otros jugadores españoles más expertos en la Davis como Roberto Bautista, Pablo Carreño o Alejandro Davidovich, aviva a los locales, que tampoco cuentan con una formación excesivamente potente, con Alexander Ritchard como el de mejor ranking en la ATP (123), pero que acumula algo más de experiencia en la competición por equipos, con Marc-Andrea Huesler acumulando ya casi dos decenas de partidos, entre individuales y dobles.

España, en cambio, presenta un cuarteto que atesora un total de siete partidos de la Copa Davis, seis de ellos sobre el previsible número uno, Pedro Martínez, y el otro en poder de Jaume Munar, en su caso en 2017 y en un cuarto punto ya sin nada en juego en una eliminatoria ante Serbia en Belgrado. Los debutantes Roberto Carballés y el joven de 19 años Martín Landaluce completan las armas de 'Ferru' para esta eliminatoria.

El tenista valenciano, número 44 del ranking mundial, tiene la experiencia en los últimos años en la competición sobre todo en dobles, mientras que a nivel individual sólo ha jugado un punto, el del año pasado en el 'round robin' ante Australia con derrota (6-4, 6-4) ante Alexei Popyrin.

Con la presencia de los dos equipos, este viernes fue el sorteo del orden de los partidos de la primera jornada, sábado que abrirá Pedro Martínez contra Dominic Stricker a las 13.00. "Estoy con muchas ganas de empezar la eliminatoria. Vengo jugando bastante bien en los últimos torneos, aunque los resultados no han sido excesivamente buenos. Pero estoy con confianza y con ganas de jugar mañana", dijo el valenciano.

A continuación será el debut de Roberto Carballés en la Davis, en un segundo turno que le medirá con Jerome Kym, con quien tampoco antes se ha visto las caras. "Es el jugador que menos conozco del equipo de Suiza. Pero bueno, sé que es un gran sacador, jugará bastante rápido así que intentaré hacer mi partido y hacerlo lo mejor posible", confesó el andaluz.

Además, David Ferrer apuesta en principio por el dobles formado por Pedro Martínez y Jaume Munar, que viene de firmar un puesto de octavos de final en el Open de Australia. "Pedro y yo nos conocemos de hace mil años. Hemos compartido momentos espectaculares desde las selecciones Sub'14, 16 y 18. Y como compañero de dobles es fantástico. Creo que la adaptación ha sido buena. Hemos jugado muy bien en Australia y estamos con muchísimas ganas de ver si podemos dar ese punto de España", explicó Munar.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto